Descubre por qué debes analizar a tu competencia y cómo utilizar estos datos para impulsar las ventas de tu negocio online. ¡Vamos!
En este artículo encontrarás:
La competencia se refiere a la situación en la que dos o más negocios -o personas- ofrecen el mismo producto o servicio, dentro del mismo mercado y compitiendo por los mismos clientes.
En un entorno tan competitivo como el del e-commerce, la competencia te anima como vendedor a mejorar la calidad de tu negocio y de tu oferta para satisfacer mejor las expectativas de los compradores.
El análisis de la competencia consiste en identificar, observar y evaluar las acciones y estrategias de sus competidores directos e indirectos. Esto incluye:
Más que un simple estudio, esta práctica es un ejercicio estratégico esencial en el e-commerce. Su objetivo no es copiar, sino comprender el nicho en el que operas, identificar tendencias y ajustar tu estrategia para destacar.
A partir de estos datos, puedes crear acciones más eficientes, optimizar procesos y tomar decisiones que potencien el rendimiento y el posicionamiento de tu negocio en los marketplaces.
El principal objetivo del análisis de la competencia es obtener insights sobre el entorno competitivo y los vendedores que operan en él.
Con este análisis, puedes identificar las estrategias de venta, los puntos fuertes y los puntos débiles de los competidores; utilizar esta información para encontrar nuevas oportunidades y mejorar el rendimiento de tu negocio.
💡 Importante: entender a la competencia te ayuda a tomar decisiones más informadas y a ajustar tus estrategias para conquistar el mercado. |
Tener una visión clara del mercado y conocer a tus competidores en el e-commerce es fundamental para planificar acciones eficaces. Este análisis ofrece un panorama realista para crear nuevas estrategias y tomar mejores decisiones.
Es esencial abandonar la visión de la competencia como un “enemigo” y verla como una fuente de aprendizaje y evolución. Analizar lo que hacen otros vendedores permite:
Al observar estratégicamente a la competencia, convertirás los desafíos en oportunidades para crecer y fortalecer tu tienda.
Aunque se consideran sinónimos, el análisis de la competencia y el benchmarking son dos conceptos diferentes, pero complementarios. El análisis de la competencia es un ejercicio más amplio para entender el entorno competitivo del negocio.
El benchmarking es una técnica específica utilizada para analizar la competencia, también conocida como evaluación comparativa. Como su nombre indica, consiste en comparar tu negocio, marca o producto con los competidores directos y/o los líderes del rubro.
👉 El objetivo principal del benchmarking es utilizar la información y la experiencia de otros vendedores como referencia para mejorar el rendimiento comercial y evitar cometer los mismos errores. |
En los marketplaces, encontramos diferentes tipos de competencia y conocerlos es esencial si quieres saber cómo posicionarte competitiva y estratégicamente dentro de las categorías. A continuación, te mostramos algunos de ellos:
Esta forma de competencia tiene lugar entre vendedores que ofrecen productos iguales o similares dentro del marketplace.
En esta situación, todos compiten por atraer la atención y las visitas de los compradores. Por eso, ajustan con frecuencia sus precios, ofrecen promociones o adoptan otras estrategias para destacar.
Para entender mejor cómo funciona, imagina que vendes alimentos y tu producto estrella es la leche entera. En los marketplaces, competirás con otros vendedores de leche entera, pero también con los que venden leches similares, como la vegetal, desnatada, en polvo, etc.
Ejemplo de competencia por productos en Mercado Libre (Fuente: Nubimetrics)
Este tipo de competencia existe entre vendedores que forman parte de la misma categoría general del marketplace. En este caso, tus productos compiten de forma más genérica, con todas las variaciones y subnichos presentes en la categoría.
Por ejemplo, si vendes bases para la cara en la categoría Maquillaje, no sólo te enfrentas a quienes ofrecen bases, sino también a otros vendedores y marcas que venden productos de maquillaje como labiales, sombras de ojos y pinceles, entre otros.
Ejemplo de competencia por categoría en Mercado Libre. (Fuente: Nubimetrics)
Como su nombre lo indica, se trata de la competencia que existe entre los vendedores que participan en el mismo catálogo de productos en un marketplace.
En él, todos compiten por tener la mejor oferta y ganar la Buy Box, el recuadro destacado en las páginas de productos de plataformas como Mercado Libre. La batalla por este puesto es intensa, ya que el vendedor que se impone suele ser el que genera más ventas.
💡 Qué es y cómo funciona catálogo en Mercado Libre
Esto hace que la competencia por el catálogo sea dinámica y desafiante, lo que exige a los vendedores estar siempre atentos a los cambios del marketplace y ajustar sus estrategias continuamente.
Siguiendo con el ejemplo anterior, imagina que vendes una base de L'oréal Paris, que está catalogada. En este caso, además de competir con el resto de bases de la subcategoría, competirás con otros vendedores que ofrezcan la misma base en catálogo.
Ejemplo de competencia por catálogo en Nubimetrics
La competencia de precios es uno de los principales factores de los marketplaces. Los vendedores compiten por ofrecer los precios más competitivos y atractivos a los compradores.
Esto requiere ajustes más frecuentes y estrategias de precios diversificadas para seguir el ritmo de los cambios del mercado.
💡 Aprende qué hacer cuando la competencia vende más barato
Continuando con el ejemplo, al investigar las publicaciones de la mencionada base de maquillaje, vemos que los precios de este producto varían entre 3 mil y 84 mil pesos en el mercado, pero el precio de la oferta que analizamos es de 15 mil pesos.
Visualización de análisis de precios de una categoría/producto en Nubimetrics
Cuando comparas tu precio con el de otros vendedores, puedes descubrir qué publicaciones venden más barato o más caro. Esto ayuda a hacer un análisis profundo de la competencia para entender esta diferencia e idear estrategias de diferenciación.
Visualización de análisis de precios de una categoría/producto en Nubimetrics
Como sabemos, la ubicación en el search del marketplace es un factor crucial para el éxito y la rentabilidad. Esto determina la visibilidad de los productos y el potencial de las publicaciones para generar visitas y ventas.
Por lo tanto, en este tipo de competencia, los vendedores compiten entre sí para posicionar sus publicaciones en la parte superior de los resultados de búsqueda y aumentar sus posibilidades de ser encontrados por los compradores.
💡 5 consejos para posicionar tus publicaciones en marketplaces
En este tipo de competencia, los vendedores se destacan por ofrecer características únicas en sus publicaciones, como:
Combos especiales de productos complementarios
Oferta de envío gratuito y uso de fullfilment
Diversas opciones y métodos de pago
Fichas técnicas detalladas y descripciones completas
Uso de vídeos de demostración de productos
Servicio de atención al cliente de alta calidad
Reseñas positivas y una buena reputación
Entre otros aspectos que atraen la atención de los clientes y te ayudan a diferenciarte en el mercado, haciendo que tu oferta destaque sobre la de tus competidores.
El análisis de la competencia es esencial para crecer y destacar en los marketplaces. A continuación, te explicamos lo que necesitas saber para analizar a tus competidores de manera estratégica y eficaz.
En los marketplaces hay dos competidores principales: otros vendedores y las tiendas oficiales. Aunque existen diferencias de tamaño, recursos y reputación, ambos deben ser analizados por igual, ya que cualquier movimiento puede afectar tus resultados.
No es necesario analizar a cada uno de ellos, sino a los mejores de la subcategoría en la que vendes.
Ranking de vendedores de una subcategoría en Nubimetrics
Lo ideal es aplicar un análisis a nivel macro, que incluya el desarrollo del producto; la demanda; las ventas; los volúmenes de facturación; las marcas con las que trabajan; el porcentaje de catálogo y el tipo de envío utilizado, entre otros.
Panel de análisis de la competencia con información de un vendedor en Nubimetrics.
A partir de esto, puedes identificar con quién competir directamente, o evaluar si es más ventajoso adoptar estrategias de cross selling. También puedes utilizar a estos competidores como fuente de inspiración para mejorar tus propias estrategias.
Para entender a la competencia, es esencial analizar a los líderes del nicho: los vendedores que se destacan en términos de facturación, crecimiento y ventas dentro de la subcategoría.
Estos vendedores son considerados puntos de referencia o modelos a seguir, porque sus estrategias y resultados indican lo que está funcionando en el mercado.
La Inteligencia Artificial puede agilizar este análisis, ayudándote a identificar a estos vendedores, comprender sus estrategias de ventas y precios; y a descubrir oportunidades de crecimiento en subcategorías poco explotadas.
Evolución de las ventas de un seller líder en Mercado Libre. (Fuente: Nubimetrics)
Al analizar las publicaciones, tendrás la oportunidad de examinar en detalle cada producto, especialmente los que registran más ventas.
Esto te ayudará a comprender la estrategia de tus competidores y a optimizar tu propia oferta. Algunos de los principales indicadores a analizar son:
Evolución de las ventas: revisa cómo crecen las ventas de los competidores a lo largo del tiempo.
Variación de precios: observa cómo cambian los precios de los competidores y qué rangos de precios dominan el mercado.
Tipo de exposición: analiza si los competidores utilizan publicaciones clásicas o premium y cuál es su impacto en la visibilidad.
Palabras clave en títulos y descripciones: compara las palabras clave utilizadas en las publicaciones y comprueba cómo se alinean con tu estrategia SEO.
Volumen de stock: registra el stock disponible de la competencia, que puede indicar la demanda del producto.
Facturación y volumen de ventas: evalúa los resultados financieros y el volumen de ventas para entender hasta qué punto eres competitivo en el mercado.
Estos puntos ayudan a entender cómo se posicionan los competidores y permiten ajustar tus propias estrategias para mejorar el rendimiento.
Visualización de resumen de información de una publicación de Mercado Libre en Nubimetrics
La Inteligencia Artificial puede ayudarte a identificar y analizar las publicaciones de la competencia de forma más eficiente. Con herramientas como Nubimetrics, puedes:
Vista del Explorador de Publicaciones de Nubimetrics |
Existen herramientas en el mercado, como Nubimetrics, que ofrece información confiable para que analices a otros vendedores desde dos perspectivas: la operativa y la estratégica.
Con IA y algoritmos avanzados, estas herramientas te permiten identificar si tus competidores venden más barato, ofrecen nuevos productos, trabajan con marcas diferentes y adoptan estrategias distintas.
Esto hace posible reaccionar rápido y tomar decisiones estratégicas para no quedarte atrás en tus subcategorías. La IA también procesa grandes volúmenes de datos, lo que facilita la identificación de patrones y tendencias, para que el análisis sea aún más asertivo.
De este modo, podrás seguir siendo competitivo, optimizar tus procesos y ajustar tus ofertas en función de las mejores prácticas del mercado. Esto no solo ayuda a mejorar tu rendimiento, sino también a identificar oportunidades de crecimiento y diferenciación.
Como vimos, la competencia es una valiosa fuente de información para tomar decisiones más eficientes. Sin embargo, para superarla y destacar en los marketplaces, necesitas saber cómo utilizar esta información para desarrollar y mejorar tus estrategias de venta.
Para ayudarte en esta tarea, te contamos algunos consejos. Echa un vistazo 😉
Analiza los rankings de palabras clave, los productos más vendidos, las marcas y los vendedores para hacerte una idea más completa del panorama competitivo, las preferencias de los compradores y las tendencias del mercado.
De esta forma, puedes obtener información valiosa sobre nuevos productos y marcas para vender en los marketplaces.
Rankings de productos más buscados y más vendidos de una categoría de Nubimetrics
Además de los competidores ya establecidos en tu subnicho, es esencial observar a los nuevos vendedores que entran en el mercado.
Los recién llegados pueden aportar innovaciones u ofertas diferenciadas que pueden influir en las preferencias de los consumidores y generar cambios en el comportamiento de compra.
Utiliza la IA para identificarlos rápidamente y comprender cómo posicionan en el mercado, así como las estrategias que utilizan y los productos que ofrecen, ya que podrían convertirse en una futura amenaza o indicar nuevas oportunidades para tu negocio.
Una estrategia muy eficaz para analizar a la competencia es crear grupos de vendedores con aquellos competidores que compiten directamente con el negocio en las subcategorías en las que vendes.
Análisis de grupos de vendedores en Nubimetrics
Esto no solo hará que el proceso de análisis sea más fácil y rápido, sino que también proporcionará información valiosa para tu tienda online.
Utiliza la Ley de Pareto para averiguar qué publicaciones son responsables de generar el 80% de la facturación de tus competidores, es decir, los que tienen mayor impacto en su rentabilidad y son responsables de su éxito en los marketplaces.
Ejemplo de gráfico que analiza el 80-20 de un competidor en Nubimetrics
Observa qué estrategias operativas emplean tus competidores en sus publicaciones para obtener información y descubrir cómo eligen y promocionan sus productos en los mercados.
Esto te ayudará a entender qué les funciona bien y qué puedes hacer tú para mejorar tus propias estrategias de venta.
Al igual que con los vendedores, también es recomendable crear grupos de publicaciones con tus productos más rentables y los de la competencia.
Análisis de las publicaciones de la competencia. (Fuente: Nubimetrics) Este ejercicio sirve para seguir de cerca y analizar tu rendimiento en relación con la competencia y te ayuda a comprender el panorama competitivo. Permite, también, identificar oportunidades de mejora para lograr una mayor rentabilidad. 🔎 Cómo analizar las publicaciones de la competencia en marketplaces |
Cuando un competidor es muy fuerte, puede resultar difícil competir directamente contra él con los mismos productos.
En estos casos, la recomendación es ir más allá de analizar lo que les funciona a los competidores y buscar oportunidades para complementar la oferta añadiendo nuevos productos a tu negocio.
Vista del Explorador de Categorías de Nubimetrics
La Inteligencia Artificial puede ser una poderosa aliada para optimizar tu análisis de la competencia y mejorar tus estrategias de venta. Con las herramientas de IA, puedes identificar tendencias en tiempo real y ajustar tus estrategias rápidamente.
Además, la IA puede ayudarte a personalizar tu experiencia de venta, aumentar la conversión y mejorar el posicionamiento de tus publicaciones al aplicar sugerencias estratégicas que te ayudarán a diferenciarte de la competencia.
Sugerencias IA para mejorar la demanda, el posicionamiento y la conversión. (Fuente: Nubimetrics)
Ahora que ya sabes cómo analizar a tu competencia en los marketplaces, ¡es hora de poner en práctica lo aprendido!
La IA puede cambiar tu estrategia de ventas, permitiéndote tomar decisiones rápidas y basadas en datos. Con la ayuda de herramientas como Nubimetrics, puedes ajustar tu oferta, optimizar tus precios y hacer un seguimiento eficaz de los competidores.
Aprovecha los 14 días de prueba gratuita de Nubimetrics y descubre cómo la IA puede transformar tu análisis de la competencia, ayudándote a destacar en los marketplaces 💡.
Inscríbete en nuestra Academia Nubimetrics y accede a contenido exclusivo para potenciar tu negocio online 🚀