Seguir de cerca el trabajo de otros vendedores es un ejercicio fundamental para ser competitivo y relevante en el e-commerce. Al conocer las estrategias de tus competidores, podrás adaptarte a los constantes cambios del mercado para no quedarte atrás.
En este artículo, te ofrecemos una guía paso a paso para analizar las publicaciones de la competencia y utilizar esta información para potenciar tu negocio.
En este artículo encontrarás:
¿Para qué sirve analizar a la competencia?
El análisis de la competencia es un proceso que implica el estudio detallado de los competidores y sus actividades en el mercado. Su principal objetivo es proporcionar un conocimiento profundo del entorno competitivo, generando ideas para mejorar la estrategia y el rendimiento del propio negocio.
Analizando las publicaciones y otras prácticas de los competidores, es posible identificar oportunidades, ajustar precios, optimizar las campañas de ventas y anticipar tendencias, garantizando una posición más competitiva y eficaz en el mercado.
Paso a paso, cómo analizar las publicaciones de los competidores
Para analizar eficazmente las publicaciones de la competencia, es importante seguir un proceso estructurado que te permita identificar información valiosa para mejorar tu propia estrategia.
En esta guía paso a paso, te enseñaremos a realizar un análisis detallado de las publicaciones utilizando herramientas de información, para que puedas obtener una visión completa del rendimiento de tus competidores e identificar oportunidades para optimizar tu oferta.
- Paso 1: Identifica a los competidores
- Paso 2: Analiza los títulos
- Paso 3: Estudia las imágenes
- Paso 4: Evalúa la estructura de la publicación
- Paso 5: Revisa las valoraciones y los comentarios
- Paso 6: Conoce la información general de la publicación
- Paso 7: Analiza el posicionamiento de las palabras clave
- Paso 8: Estudia los precios y las promociones
- Paso 9: Observa la frecuencia de las actualizaciones
- Paso 10: Evalúa las ofertas de valor agregado
- Paso 11: Analiza el rendimiento de las publicaciones
Paso 1. Identifica a los competidores
El primer paso hacia un análisis eficaz es identificar quiénes son los competidores directos e indirectos de tu negocio. En otras palabras, quiénes son los vendedores que ofrecen productos iguales o similares a los tuyos en la plataforma.
Para ello, puedes utilizar los datos de los rankings de vendedores de las subcategorías en las que operas y/o utilizar el Explorador de Publicaciones de Nubimetrics, una herramienta desarrollada con Inteligencia Artificial, que identifica los anuncios existentes para tu producto de interés en el marketplace.

Vista del Explorador de Publicaciones de Nubimetrics
Como vemos en la imagen superior, además de listar todas las publicaciones, esta herramienta también proporciona información importante como: historial de ventas, número de ventas, tipo de exposición, características, etc.
Estos datos, entre otros, se utilizarán en las demás fases del análisis para comprender mejor el rendimiento de los competidores y el panorama competitivo.
¡Para no equivocarse!
➜ Los competidores directos son aquellos que venden los mismos productos que tu negocio. Es el caso de los vendedores de teléfonos móviles que ofrecen marcas, modelos y características similares.
➜ Los competidores indirectos pueden ser vendedores de otras categorías y productos similares que compiten por el mismo público que tú. Por ejemplo: vendedores de cremas hidratantes y protectores solares, que atraen al mismo público interesado en el cuidado de la piel.
📌 Cómo identificar fácilmente a la competencia en el e-commerce
|
Paso 2. Analiza los títulos
Una vez identificados los competidores que más nos interesan, comienza el análisis por la información pública de una publicación, es decir, aquella que es visible y a la que puede acceder cualquier persona que visite la publicación dentro del marketplace, ya sean compradores o vendedores.
Empieza por analizar cómo el vendedor arma los títulos de las publicaciones. ¿Utiliza palabras clave relevantes? ¿Son los titulares claros y concisos? ¿Destacan las principales características o ventajas del producto?

Visualización del título de la publicación de un competidor en Nubimetrics
Este análisis revelará cómo llegan los compradores a la publicación y qué elementos pueden influir en ellos para que compren, proporcionando información valiosa para optimizar tus propias estrategias de ventas.
Paso 3. Estudia las imágenes
Las imágenes son uno de los principales factores que atraen la atención del comprador. Aquí, valora la calidad, el número de imágenes y si el vendedor utiliza videos para mostrar detalles y distintos ángulos del producto.
![]()

Visualización de las imágenes de una publicación en Mercado Libre Argentina. (Fuente: Nubimetrics)
A partir de ahí, podrás identificar qué técnicas visuales utilizan los competidores y cómo influyen en las decisiones de compra de los usuarios.
Paso 4. Evalúa la estructura de la publicación
El siguiente paso es analizar la estructura de la publicación. Mira cómo el competidor completa sus fichas técnicas y crea los textos de las descripciones, observando si contienen palabras clave relevantes y si utiliza este espacio para destacar ventajas adicionales e incorporar respuestas a las preguntas más frecuentes de los visitantes.

![]()
Ficha técnica de una publicación en Mercado Libre. (Fuente: Nubimetrics)
Observa cómo destacan las ventajas del producto y si utilizan disparadores emocionales para convencer al cliente. Esto te ayudará a entender cómo mejorar la claridad y persuasión de tus propios anuncios, haciéndolos más eficaces a la hora de convertir visitantes en compradores.
Paso 5. Revisa las valoraciones y los comentarios
Las valoraciones y los comentarios en las publicaciones de la competencia pueden proporcionar información valiosa sobre la percepción que tienen los compradores de los productos. Analizando estas opiniones, puedes identificar qué aspectos valoran los consumidores, como la calidad, el servicio al cliente y la entrega.

Vista de las opiniones de los compradores. (Fuente: Nubimetrics)
También es importante tener en cuenta las críticas y sugerencias para entender en qué pueden estar fallando los competidores, lo que puede ayudarte a mejorar tu propia oferta y destacarte en el mercado.
Paso 6. Conoce la información general de la publicación
Una vez analizada la información pública de los anuncios, es el momento de profundizar en su análisis utilizando herramientas de información como Nubimetrics, que proporciona datos detallados sobre el rendimiento de las publicaciones, su evolución y otros indicadores relevantes.
Aquí, el punto de partida será analizar el estado y la información general de la publicación, como por ejemplo: tipo de exposición (si es premium o clásica), número de productos en stock, número de unidades vendidas, tiempo de creación, si forma parte del catálogo o no, entre otros.
Vista de la información de una publicación. (Fuente: Nubimetrics)
Estos datos te ayudarán a comprender mejor las estrategias empleadas por los competidores, además de revelar qué factores están detrás del secreto de sus ventas.
Paso 7. Analiza el posicionamiento de las palabras clave
Además de comprobar si el vendedor utiliza palabras clave en sus títulos y descripciones, es importante analizar su relevancia y rendimiento en el mercado. Para ello, puedes utilizar los rankings de demanda de las subcategorías para comprobar el posicionamiento de estas palabras, su tendencia y la competencia.
Análisis del posicionamiento de las palabras clave. (Fuente: Nubimetrics)
Esto te permitirá identificar los términos que aún no se exploraron en las publicaciones para aumentar la visibilidad, mejorar la clasificación en las búsquedas e incrementar las posibilidades de conversión.
Paso 8. Estudia los precios y las promociones
El precio es uno de los principales factores que influyen en las decisiones de compra de los consumidores. Evaluar cómo fijan los competidores el precio de sus productos y qué promociones ofrecen es clave para ajustar tu propia estrategia de ventas.
Compara los precios y las promociones que ofrecen los competidores. ¿Ofrecen gastos de envío gratuitos? ¿Hay descuentos u ofertas especiales? ¿Cómo evolucionaron los precios a lo largo del tiempo? ¿Cuál fue su última actualización?
Evolución del precio de un producto. (Fuente: Nubimetrics)
Esto te ayudará a comprender si tus precios son competitivos y cómo las promociones, como descuentos o envíos gratuitos, pueden influir en el comportamiento de los compradores, ayudándote a ajustar la estrategia de precios.
🤓 Cómo hacer optimización de precios con Inteligencia Artificial
Paso 9. Observa la frecuencia de las actualizaciones
Mantener las publicaciones actualizadas es siempre una buena práctica, sobre todo cuando se realizan cambios para ajustarse a la demanda y optimizar la publicación para obtener un mejor rendimiento, por lo que la frecuencia de actualización puede revelar mucho sobre la estrategia de los competidores.
También indica cómo están reaccionando a los cambios en la demanda o si están probando diferentes técnicas para optimizar sus ventas. Este análisis, además, te permite identificar patrones de comportamiento que pueden reproducirse o adaptarse para mejorar tus decisiones.
Observa si los competidores actualizan las publicaciones con regularidad, ya sea ajustando los precios, las descripciones o las imágenes.
Estas actualizaciones ofrecen información sobre cómo los competidores ajustan sus estrategias a lo largo del tiempo, revelando oportunidades para que mejores tu competitividad en el mercado.
Paso 10. Evalúa las ofertas de valor agregado
También es importante analizar los diferenciales de la oferta del competidor. Esto puede incluir ventajas adicionales como regalos gratis, entrega en el mismo día, envío Full o Flex, garantías ampliadas, entre otras ventajas que atraen a los compradores.
Vista del detalle de las publicaciones de la competencia. (Fuente: Nubimetrics)
Estos factores pueden ser decisivos a la hora de influir en la elección de los compradores, sobre todo cuando el precio de los productos es similar. Además de ayudarte a ajustar tus decisiones, puedes diferenciarte de la competencia y aumentar tus posibilidades de conversión.
Paso 11. Analiza el rendimiento de las publicaciones
Una vez realizados los pasos anteriores, es el momento de evaluar el rendimiento de tus publicaciones en términos de ventas y tráfico. Para ello, es muy importante comparar directamente el rendimiento de tu publicación con el de las publicaciones de los competidores, analizando métricas como:
- Evolución en el tiempo
- Número de visitas
- Ventas totales
- Tasa de conversión
- Porcentaje de cuota de mercado, entre otros

Análisis de publicaciones de la competencia. (Fuente: Nubimetrics)
Este análisis te ayudará a identificar los patrones que funcionan bien en los anuncios de la competencia y te permitirá realizar ajustes eficaces en los propios. Además, proporciona una visión cuantitativa de los resultados, esencial para comprender el impacto real de las estrategias de los competidores e identificar oportunidades de mejora.
💲 Tasa de conversión: qué es y cómo mejorarla en el e-commerce
Usa IA para vencer a la competencia
Muchos vendedores gastan tiempo y recursos siguiendo sus instintos, estudiando a los competidores equivocados y aplicando estrategias que no funcionan. Para evitar que esto te suceda, es importante incorporar información para tomar decisiones inteligentes.
En Nubimetrics, tienes acceso a herramientas exclusivas y funcionalidades basadas en Inteligencia Artificial que facilitan el análisis del mercado, identifican tendencias y ayudan a entender el comportamiento de los competidores.
Súmate a nuestra Academia Nubimetrics para recibir todas las novedades del e-commerce en tu correo. 😉