En un mercado online cada vez más competitivo, los vendedores se enfrentan a un desafío común: ¿qué hacer cuando la competencia vende más barato? Bajar precios puede parecer la solución más rápida, pero no siempre es la más rentable ni sostenible.
En este artículo descubre por qué tus competidores ofrecen precios más bajos, cuáles son los riesgos de una guerra de precios y cómo aprovechar la Inteligencia Artificial para analizar el mercado, optimizar tus publicaciones y crear estrategias de precios más inteligentes.
Con estos consejos prácticos podrás mantener tu rentabilidad, ganar visibilidad y seguir creciendo sin sacrificar ganancias.
En este artículo encontrarás:
La competencia desempeña un papel fundamental en la fijación de precios porque sirve de referencia para precificar tus productos y crear estrategias de venta.
El análisis y seguimiento de los precios de los competidores permite comprender mejor el mercado y ajustar tus propios valores para garantizar que sigan siendo rentables y competitivos.
La competencia también tiene un impacto directo en la demanda en el e-commerce. Esto se debe a que, cuando hay un gran número de vendedores que ofrecen un producto, los precios se vuelven más accesibles y los compradores tienen más opciones a su disposición.
Esta variable afecta especialmente a los subnichos y a las categorías más competitivas, donde pequeños cambios pueden ocasionar un gran aumento del número de ventas para el negocio.
⚠️ ¿Cuáles son los riesgos de los precios bajos? ⚠️ Es importante tener en cuenta que, aunque los precios bajos ayudan a atraer más visitantes y compradores, también reducen el margen de ganancia. Esto puede afectar negativamente a la sostenibilidad del negocio online.
Por ello, los ajustes de precios deben realizarse de forma equilibrada para garantizar la competitividad y rentabilidad. Para saber cómo crear precios competitivos, te recomendamos este artículo. |
Hay muchos factores que influyen en la formación de los precios de los productos y entenderlos ayuda a descubrir por qué a veces encuentras publicaciones del mismo producto con precios más bajos y, en ocasiones, con una competencia insostenible.
Pero, antes de decidir reducir tus precios, tienes que analizar a la competencia e intentar comprender los motivos de sus acciones. Esto permite analizar si es viable y sostenible reaccionar ante este cambio y competir en este escenario.
Veamos algunos de los factores que explican precios más baratos en el e-commerce:
Liquidación de stock
Mejora de la reputación
Búsqueda de visibilidad
Conquista de market share
Búsqueda de ventajas con proveedores
Cuando a un vendedor le queda poco stock, puede optar por perder un poco de margen de ganancia y reducir el precio para liquidar esos productos y centrarse en otros objetivos estratégicos, como vender artículos que tengan más demanda por estacionalidad y que generan más rentabilidad.
Se trata de una estrategia utilizada, sobre todo, por vendedores que acaban de empezar y todavía no tienen una buena reputación en los marketplaces o aquellos cuya reputación se vio afectada y necesitan arreglar este problema.
Un vendedor también puede bajar los precios para que sus publicaciones sean más atractivas para los compradores. Esta decisión puede ayudar a mejorar su posicionamiento y aumentar la visibilidad de sus productos en los resultados de búsqueda del marketplace.
Cuando los vendedores empiezan a cobrar precios más bajos, pueden estar buscando aumentar su número de compras para mejorar su cuota de mercado en la categoría.
Esta estrategia debe considerarse una amenaza, ya que puede dar lugar a una carrera de precios que desemboque en una situación insostenible a largo plazo, amenazando la rentabilidad del negocio.
Otra razón por la que los competidores bajan sus precios es el deseo de obtener mejores condiciones de compra de los proveedores. Esto se debe a que cuando un vendedor tiene un alto volumen de ventas de productos en los marketplaces, puede negociar más favorablemente y cerrar mejores tratos.
Como ya sabes, hay muchos factores que influyen en los cambios de precios de los competidores y algunos de ellos pueden amenazar tu rentabilidad online.
En este escenario, la investigación de precios se convierte en una tarea aún más importante. Especialmente, los marketplaces son muy competitivos, y el precio es uno de los criterios más utilizados por los compradores a la hora de tomar su decisión.
La investigación de precios es un proceso estratégico que permite obtener un conocimiento más amplio del mercado con el fin de identificar oportunidades y riesgos para el negocio. También permite controlar los cambios en los precios de la competencia.
Para llevar a cabo una buena investigación de precios y crear una estrategia verdaderamente competitiva, sigue estos cuatro pasos que te detallamos a continuación:
Es clave conocer el ticket promedio de la categoría en la que vendes. Con esto, tendrás una base sólida para crear una estrategia de precios competitiva que atraiga a más compradores sin poner en peligro tu rentabilidad online.
Imaginemos que un negocio vende maquillaje en marketplaces, concretamente en la categoría Labiales. Analizando este nicho en Mercado Libre Argentina, vemos que el ticket medio en septiembre de 2025 se ubicó en los $20 mil, tras aumentar un 6% en el último mes.
Con esta información puedes concluir que es un artículo que registra cambios mes a mes y que, por eso, puedes encontrar múltiples valores entre los vendedores.
Información sobre la categoría Labiales en Mercado Libre en Nubimetrics
Una vez conocido el ticket promedio del nicho o producto, es hora de analizar las variaciones de precio, con herramientas de información inteligente como Nubimetrics, para encontrar los precios máximos y mínimos que se ofrecen dentro de ella.
Esto permitirá identificar oportunidades y descubrir si necesitas ajustar precios para mantenerte alineado con el mercado.
Siguiendo con el ejemplo anterior, imagina que el principal producto que vendes es la tinta de labios Maybelline Super Stay Teddy Tint.
Al analizar las publicaciones de este artículo, vemos que sus precios varían: el valor promedio es de 25 mil pesos, el mínimo se ubica en los 17.500 pesos y el máximo en los 65.900 pesos.
El número no lo es todo. En marketplaces como Mercado Libre, el precio de un producto está directamente relacionado a las características de la publicación.
Por eso, es clave comprender las estrategias más utilizadas en tu nicho y comprender cómo está compuesto el precio de venta de los artículos.
La Inteligencia Artificial del Explorador de Publicaciones de Nubimetrics te permite conocer en detalle las característica de la oferta activa. En el caso del labial de Maybelline, las publicaciones tradicionales sin Envíos Full registran valores más bajos, como muestra la siguiente imagen.
El último paso es, en realidad, un ejercicio constante: el seguimiento de los precios. Esto te permitirá monitorear los cambios y realizar un control permanente de tus precios y los de la competencia.
Con herramientas como Nubimetrics, puedes crear grupos de publicaciones para seguir la evolución de los precios, tomar decisiones estratégicas y realizar ajustes para aprovechar oportunidades y evitar pérdidas.
Conocer las variaciones históricas y en tiempo real brinda insights para comprender de forma completa el panorama y potenciar tu propia estrategia de fijación de precios.
💡 No lo olvides: precios más bajos no siempre significan mejor valor. Factores como la calidad del servicio y la experiencia del cliente también son cruciales para la decisión de compra de los internautas. |
Ahora que sabes cómo hacer una investigación inteligente de precios y conoces algunos de los motivos por los que tus competidores venden más barato, es hora de utilizar esta información y aplicar acciones para seguir siendo competitivo.
Aprovecha estas 4 estrategias con Inteligencia Artificial para potenciar tu negocio y cuidar tu rentabilidad.
Ante este desafío, la Inteligencia Artificial es fundamental porque analiza grandes volúmenes de datos y permite predecir patrones de consumo. Así, puedes invertir en productos con demanda real, a precios competitivos, y evitar un stock estancado que genere pérdidas.
Con Nubimetrics, puedes conocer la conversión general de tu negocio y la eficiencia de cada publicación en relación a la oferta más exitosa. Así, descubres el potencial real de tus productos y las ganancias que puedes alcanzar al mejorar.
Además, la Inteligencia Artificial brinda sugerencias personalizadas para potenciar la conversión y transformar cada visita en una nueva venta.
Ahora que ya conoces la demanda y descubriste de qué manera mejorar la conversión, para superar a la competencia que vende más barato es clave optimizar tus publicaciones para aumentar el alcance y mejorar la visibilidad de tus productos en el mercado.
Para competir con los precios baratos de los competidores es importante ganar más protagonismo y visibilidad. Un recurso para aumentar el alcance son los anuncios.
Mercado Libre ADS es una solución exclusiva para los vendedores del marketplace que permite promocionar las publicaciones de diversas maneras, incluidas las páginas de productos de la competencia.
Preguntas frecuentes sobre competencia que vende a precios bajos1. ¿Qué hacer si la competencia vende más barato en Mercado Libre? No siempre la mejor opción es bajar tus precios. Antes, analiza la estrategia de tu competencia, revisa tu propuesta de valor y utiliza herramientas de IA para detectar oportunidades. Optimizar tus publicaciones y mejorar la experiencia de compra puede ser más efectivo que reducir márgenes.
2. ¿Cuáles son los riesgos de bajar demasiado los precios? Aunque los precios bajos atraen compradores, también reducen la rentabilidad y pueden volver tu negocio insostenible. Una guerra de precios puede afectar seriamente tu margen, por lo que es clave equilibrar competitividad con rentabilidad.
3. ¿Por qué algunos competidores venden más barato? Existen varias razones: liquidación de stock, necesidad de mejorar reputación, búsqueda de visibilidad en el marketplace, aumento de participación de mercado o acuerdos más favorables con proveedores. Detectar cuál es la causa te permitirá decidir cómo reaccionar.
4. ¿Cómo investigar los precios de la competencia de forma efectiva? La investigación de precios implica:
Con herramientas como Nubimetrics puedes monitorear precios en tiempo real y tomar decisiones estratégicas basadas en datos.
5. ¿Cómo puede ayudar la Inteligencia Artificial a competir con precios bajos? La IA permite predecir la demanda, mejorar la conversión de publicaciones, optimizar el uso de palabras clave y encontrar productos con mayor potencial. También ayuda a identificar oportunidades de inversión en publicidad para ganar visibilidad frente a competidores con precios más bajos. |
¿Quieres crecer al máximo? 😉 Suscríbete a nuestra Academia Nubimetrics y recibe cada semana contenido exclusivo con tendencias y oportunidades para potenciar tu negocio.