La planificación del stock es una tarea estratégica para todo vendedor: debes tener los productos suficientes para satisfacer la demanda de los compradores y, a la vez, evitar que los artículos queden paralizados en tu inventario.
En e-commerce, planificar el stock es un desafío que, para tener éxito, debes afrontarlo con información. ¡Así que estás en el lugar correcto! Descubre aquí de qué se trata y cuáles son las mejores estrategias para potenciar tus ventas y tu negocio online.
En este artículo encontrarás:
El stock es el inventario de productos disponibles con los que cuenta un negocio para la venta y entrega a los clientes en el momento en que realizan la compra.
Si bien este concepto se aplica tanto al mercado tradicional como al e-commerce, en el caso de los vendedores online y de marketplaces presenta sus particularidades, dado el proceso de envío o retiro de los artículos.
La planificación de stock es el proceso utilizado para determinar la cantidad adecuada de productos que deben mantenerse en stock para satisfacer la demanda de los compradores de forma eficaz.
Es una estrategia esencial para garantizar que el negocio tenga productos disponibles para la venta, evitando el exceso o escasez de productos.
El principal objetivo de la planificación de stock en el e-commerce es garantizar una gestión eficaz de los productos disponibles para la venta online.
La finalidad es lograr un equilibrio entre la disponibilidad de los productos, los costos relacionados con el stock y la satisfacción del comprador, para maximizar la eficacia operativa y la rentabilidad del negocio.
La planificación del stock desempeña un papel fundamental en el éxito del e-commerce. Puedes garantizar que el negocio disponga de productos cuando los compradores quieran adquirirlos.
También ofrece importantes ventajas que contribuyen al crecimiento y al éxito sostenible del negocio online, como anticiparse a la demanda estacional, reducir los costos de almacenamiento y las pérdidas por obsolescencia y mejorar la gestión de los recursos.
En un negocio online podemos encontrar diferentes tipos de stock para gestionar los productos, cada uno con sus propias características. Entender y gestionar adecuadamente de acuerdo a las particularidades es esencial para mantener una operación eficiente.
A continuación, te traemos 8 ejemplos de stock en el e-commerce:
👉 Stock de protección: también conocido como stock de seguridad, sirve como reserva adicional para hacer frente a variaciones de la demanda, retrasos en las entregas u otros imprevistos.
Este tipo de stock ayuda a evitar la pérdida de ventas por falta de productos y a mantener la satisfacción del comprador.
👉 Stock cíclico: es un tipo de stock que se planifica para satisfacer las demandas cíclicas de los compradores y es muy común para productos estacionales, como el de ropa abrigada para el invierno o de protector solar en verano, por ejemplo.
👉 Stock de anticipación: como su nombre lo indica, es aquel previsto para satisfacer una demanda esperada en eventos futuros, como fechas comerciales, promociones, lanzamientos de productos, escasez prevista de materias primas, etc.
Fechas comerciales 🤝🏼 stock de anticipación Las fechas comerciales disparan las ventas y hay nichos, como la tecnología, la moda y el maquillaje, que son la estrella de los grandes eventos. Con esta checklist, llega preparado a la próxima fecha comercial para aprovechar la demanda y crecer. |
👉 Stock de canal: es el stock disponible en diferentes puntos de la cadena de suministro, como proveedores, distribuidores, comercios minoristas o mayoristas, para garantizar la rápida disponibilidad de los productos en lugares estratégicos.
👉 Stock de terceros o dropshipping: es el utilizado por vendedores que no mantienen stock propio, haciendo uso del stock de proveedores. De esta forma, los productos se envían directamente al comprador desde el distribuidor.
👉 Stock inactivo: también conocido como stock obsoleto o muerto, está relacionado con productos estancados, ya sea por falta de demanda o por pérdida de valor. Suele aprovecharse para realizar promociones.
👉 Stock en consignación: es aquel en el que el proveedor envía al vendedor, pero sigue siendo el propietario del stock hasta que se vende. En este caso, el vendedor paga los productos sólo después de la venta, reduciendo los riesgos de tener un stock obsoleto.
👉 Stock máximo: es la cantidad máxima de productos que el negocio puede o está dispuesta a almacenar. Lo importante es mantenerse dentro del límite máximo para evitar tener problemas de espacio y costos adicionales por exceso de almacenamiento.
📋 Aprende aquí las claves para una gestión de stock exitosa
Ahora que ya conoces la importancia y los tipos de stock que puedes encontrar en el e-commerce, es momento de saber qué información y elementos debes tener en cuenta para lograr una planificación de stock estratégica y eficiente.
¡Sigue leyendo! Te contamos todo lo que necesitas saber para mejorar tus ventas y el rendimiento de tu negocio.
El primer paso para planificar el stock es analizar la oferta y la demanda de productos. Así podrás conocer las principales variables del mercado en el que vendes y optimizar la gestión de tu inventario.
Para ello, debes estudiar los rankings de los productos más buscados y vendidos. Descubre qué tendencias están en alza; los modelos, tallas y/u opciones que mejor funcionan; las marcas favoritas de los compradores y de la competencia, entre otros datos.
De esta forma, puedes realizar un diagnóstico completo de la oferta y la demanda para identificar qué artículos y marcas vale la pena añadir al mix de productos de tu negocio online.
Palabras más buscadas y productos más vendidos de la categoría Smartwatches y Accesorios. (Fuente: Nubimetrics)
Usa IA para alinearte a la demanda y vender más 🚀 Si los títulos de tus publicaciones están alineados a la demanda, tus productos tendrán mejor posicionamiento en los resultados de búsqueda y conquistarás más ventas. Esto repercute directamente en tu stock y su planificación. Utilizando IA, puedes optimizar tus publicaciones fácilmente. La Inteligencia Artificial te brinda recomendaciones para incorporar a tus títulos las palabras más utilizadas por los compradores y transformar la visibilidad de tus productos. Sugerencias para optimizar la alineación a la demanda. (Fuente: Nubimetrics)
|
Tener en cuenta la estacionalidad es fundamental para entender las fluctuaciones de la demanda, anticipar el comportamiento del mercado e identificar los elementos que pueden afectar a las ventas en los marketplaces.
Por esta razón, debes analizarla cuidadosamente, con herramientas de inteligencia de ventas como Nubimetrics, a la hora de planificar la compra de productos para tu stock.
Este ejercicio permite recopilar información importante que servirá de base para determinar si es el mejor momento para comprar más stock o si es mejor esperar a un periodo concreto.
Por ejemplo, el nicho Juegos y Juguetes tiene una marcada estacionalidad: el pico de ventas es en el mes de diciembre, por la Navidad. Con esta información a mano, puedes planificar y anticipar la compra de stock y llegar preparado al periodo de aumento de la demanda.
Estacionalidad de Juegos y Juguetes en Mercado Libre. (Fuente: Nubimetrics)
La información comercial es otro factor que debe tenerse en cuenta en la planificación estratégica de tu inventario.
A partir de los datos históricos de ventas, la información sobre los ciclos de vida de los productos y las tendencias del mercado, puedes realizar una previsión y anticipar cómo serán las ventas en el negocio online.
Además de analizar las ventas anteriores en general, también es recomendable priorizar los productos más rentables para tu negocio, lo que te permitirá focalizar esfuerzos y crecer.
Para saber cuáles son, puedes utilizar la Regla 80/20 o la Ley de Pareto, que permite identificar rápidamente qué productos generan el 80% de las ventas y que deben priorizarse.
Estudiar el crecimiento del nicho donde vendes es central para la planificación del stock. Esta información te permitirá proyectar cambios en la demanda y la oferta, y tomar decisiones eficientes para la gestión de tu inventario.
Veamos un ejemplo: el siguiente gráfico muestra el crecimiento de la subcategoría Castillos y Piscina de Pelotas en Mercado Libre Chile. Se trata de un nicho que comenzó a crecer en el última cuatrimestre del 2024 y desde entonces su expansión se disparó.
Crecimiento de una subcategoría en Mercado Libre Argentina. (Fuente: Nubimetrics)
Si vendes en este rubro, considerar su crecimiento es clave para planificar tu stock, dado que puedes adelantarte a un aumento de la demanda o descubrir nuevos competidores fuertes que afecten tu cuota de mercado.
Descubre el producto perfecto con IA 🔍 Con información e Inteligencia Artificial, puedes mejorar tu stock y crear una estrategia para optimizar su planificación y gestión. Utilizando el Explorador de Categorías de Nubimetrics, es posible detectar nichos y productos ideales para tu negocio. Con IA, esta herramienta permite encontrar oportunidades con gran precisión. Analizando datos como la competitividad, el volumen de ventas, el crecimiento y la estacionalidad de cada rubro, puedes descubrir categorías con potencial y artículos para incorporar a tu oferta. Explorador de categorías de Nubimetrics Esa información, además, te permitirá mejorar tu planificación de stock al brindarte un amplio panorama con las distintas variables que repercuten en la dinámica del rubro. |
La rotación de stock y los plazos de reposición también deben tenerse en cuenta, sobre todo porque están directamente relacionados con el principal objetivo de una gestión eficaz del stock: garantizar la disponibilidad de productos para satisfacer la demanda.
Conociendo la rotación y el tiempo de reposición, puedes identificar posibles problemas que perjudiquen la rentabilidad y buscar soluciones para evitarlo, impidiendo pérdidas de recursos.
Algunas opciones son ajustar la cantidad de productos pedidos, investigar nuevos proveedores o buscar alternativas para potenciar las ventas de productos con baja rotación.
Por ejemplo, si un producto tiene una alta rotación y un largo plazo de reposición, el vendedor puede anticiparse a los pedidos, evitando así la pérdida de ventas por falta de stock.
En contraposición, si el plazo de reposición es corto, el vendedor puede hacer los pedidos más cerca del momento de la venta para evitar el exceso de stock y los inconvenientes implica.
🤓 Descubre aquí 6 consejos para comprar stock con inteligencia
La elección de los proveedores del negocio influye directamente en la disponibilidad, la calidad, los precios, los plazos de entrega, las ventas y la satisfacción del comprador.
Debe hacerse de forma estratégica, basándose en la información y el análisis del mercado. Aquí, el vendedor debe tener en cuenta factores como:
Además, es importante evaluar el rendimiento de las marcas en el e-commerce, investigando cómo son sus ventas, su competitividad, su posicionamiento en la demanda y si hay alguna competidora con mejor rendimiento.
Esto te permitirá encontrar las mejores opciones para el negocio, ya sea continuando con los proveedores actuales o buscando nuevos para renovar el stock.
Encontramos un buen ejemplo en la subcategoría Smartwatches y Accesorios de Mercado Libre Argentina. Analizando el ranking de marcas, vemos que Xiaomi y Samsung son las más vendidas.
A partir de esta información, el vendedor tiene la posibilidad de buscar proveedores que trabajen con estas marcas para incluirlas en su oferta y comenzar a competir para conquistar a los compradores que las buscan.
Ranking de marcas de una categoría de Mercado Libre en Nubimetrics
Los competidores son un factor determinante en la planificación del stock de tu negocio online. Los productos que vendes -o no logras vender- dependen en gran medida del desempeño de los sellers cercanos, por eso deben monitorearlos.
Al analizar la categoría donde compiten tus productos, puedes identificar a los vendedores que tienen una facturación similar a la tuya y, por ello, representan una amenaza para tus ventas.
Vista del ranking de vendedores de una categoría en Nubimetrics
Seguir de cerca la dinámica del nicho y las estrategias de la competencia, en conjunto con toda la información recabada sobre demanda, te permitirá afinar la toma de decisiones para la planificación de tu stock.
Si deseas crecer dentro del rubro, deberás aumentar tus ventas y eso implica fortalecer tu stock. Conociendo cómo trabajan los mejores vendedores, tendrás datos fundamentales para potenciar tu oferta.
Con la IA de Nubimetrics, además de identificar fácilmente a los competidores, puedes descubrir cómo está compuesto su negocio, sus publicaciones con mejor desempeño y las estrategias que impulsan, lo que te permitirá mejorar tu propio rendimiento.
Un caso de éxito: la empresa brasilera Amendoeira Orgânica revolucionó sus ventas con el análisis del mercado. A partir del seguimiento de la competencia y la demanda, la compañía líder en ventas de alimentos logró identificar nuevos productos para su stock: estos artículos actualmente representan 17 mil dólares de facturación mensual. 👉 Conoce más sobre la historia de Amendoeira Orgânica y cómo transformó su rentabilidad con información. |
Estudiar a tus compradores también te ayudará a mejorar la planificación del stock. Además de conocer su comportamiento en las búsquedas, identificar sus preferencias y de dónde provienen las compras es central para la organización del inventario.
Gráfico de la distribución de ventas de acuerdo al envío. (Fuente: Nubimetrics)
Conocer qué formas de envío son las favoritas de tus clientes te permitirá tomar decisiones eficientes vinculadas a la logística de tus productos.
De la misma manera, descubrir los puntos geográficos desde los cuales se genera la demanda facilita la planificación, la adquisición, el almacenamiento y la distribución del stock.
Mapa de compradores de un negocio de Mercado Libre en México. (Fuente: Nubimetrics)
📍 Lee también: ¿Cómo saber de dónde vienen las visitas a tu negocio online?
Equilibrar la cantidad adecuada de stock es esencial para satisfacer la demanda de forma eficiente, sin generar costos adicionales asociados al almacenamiento y mantenimiento.
Para evitar tener un stock inactivo, puedes utilizar indicadores e información como el estudio de las ventas, previsión de ventas y análisis de la demanda, entre otros. Así conocerás el rendimiento de los productos.
Esto te permitirá gestionar el stock de forma eficiente y tomar decisiones más estratégicas para satisfacer la demanda y evitar costos innecesarios.
La planificación estratégica del stock depende de numerosos factores y, como vimos, para tener éxito en esta tarea la información y la Inteligencia Artificial son claves. Conociendo en profundidad la dinámica del mercado, tomarás las mejores decisiones.
Con el procesamiento avanzado de información y el aprendizaje automático, la IA permite:
Prever la demanda para anticiparte y crear un stock eficiente: la Inteligencia Artificial analiza grandes volúmenes de datos, identifica patrones de comportamiento y puede estimar el consumo.
Identificar cambios en el mercado para sugerir ajustes en el momento preciso: es posible a través del seguimiento de tendencias y el monitoreo de la competencia y del comportamiento de los consumidores.
Mantener actualizado el estado del inventario y evitar pérdidas: diversas plataformas y aplicaciones permiten simplificar y automatizar procesos para gestionar el stock de forma integrada. Aquí puedes conocer algunas.
La Inteligencia Artificial tiene el potencial de transformar la planificación de stock en tu negocio y, con ello, el desempeño de tus productos. Aprovecha el poder de la IA para simplificar tareas, optimizar procesos y disparar tu rentabilidad.
Descubre todas las claves para potenciar tu negocio. Suscríbete a nuestra Academia Nubimetrics y accede a contenido exclusivo para crecer en el e-commerce. 🚀