
En la actualidad, son muchos los vendedores que siguen teniendo la idea de que la competencia es sinónimo de amenaza. Cuando en realidad, debería ser visto como una oportunidad para mejorar tu negocio. En los siguientes puntos explicaremos por qué deberías comenzar a analizar y mirar más de cerca a tus contrincantes y cómo te benefician estas acciones. ¡Empecemos!
Aquí encontrarás:
¿Por qué analizar a la competencia?
En primera instancia y para cambiar tu mentalidad, debes comprender que el hecho de vigilar los esfuerzos que realizan otros vendedores, puede ser la oportunidad perfecta para evaluar lo qué hacen mejor que nadie y aquellos puntos en los que les hace falta mejorar y así, tomar esa información para optimizar tu negocio online y utilizar los datos a tu favor.
¿Qué debes tener en cuenta para analizar el éxito de tus competidores en Mercado Libre?
Para lograr destacar y sobresalir en uno de los marketplaces más grandes de América Latina -como lo es Mercado Libre- deberás poner especial atención a ciertos puntos que son clave para descifrar las fortalezas y debilidades de tus competidores.
-
Sus publicaciones más exitosas
-
La configuración de sus publicaciones
Es momento de investigar de qué manera configura sus publicaciones más importantes. Por ejemplo, ¿qué palabras utiliza?, ¿con qué fotos cuenta? O bien: ¿qué información adicional brinda?
Comienza a indagar respecto a las claves que tomó tu competidor para beneficiar su crecimiento. Se trata de encontrar aquellas decisiones que marquen una diferencia y permitan que el negocio evolucione. Por ejemplo, en fechas especiales como el Cyber Monday o Hot Sale, ¿cómo ofreció descuentos? ¿armó kits? ¿anunciaba envío gratis? Es importante que prestes atención a este tipo de eventos y al día a día.
Esta cuestión revela de qué forma te perciben los usuarios y evidencia de qué forma se está llevando adelante el negocio. Aquí vale la pena recordar que vender más no es lo único que determina que un competidor sea fuerte: el termómetro de su reputación también será un dato clave con el que contar.
Incluso, en muchas ocasiones un vendedor puede destacarse por su alto nivel de facturación o por la cantidad de ventas pero, ¿qué sucede si sus calificaciones no son tan buenas? Posiblemente se trate de una oportunidad para marcar la diferencia y tomar las riendas de ese mercado.
- El secreto de lo que no se ve
Muchas veces, analizar lo que está funcionando para los competidores no sólo resulta útil para tomarlo de ejemplo y mejorar el negocio propio, sino que también, puede servir para encontrar el complemento de aquello que está teniendo éxito. ¿Qué quiere decir esto? La idea es ir un poco más allá con el análisis: si hay un producto que tiene una demanda en ascenso, posiblemente haya un artículo complementario que esté pasando desapercibido y valga la pena ofrecer. Por ejemplo, si la demanda y las ventas de los anteojos de sol están en ascenso, se podría pensar en comercializar en estuches. O en fundas para un modelo de celular si es que hay alguno que es exitoso. O almohadas si son los colchones los que están en ascenso.
Analizar diferentes métricas como la cantidad de conversiones (promedio entre visitas y ventas), la cantidad de unidades vendidas y la facturación, puede ser un ejercicio útil para entender cuáles son las publicaciones que concentran la mayor parte del éxito de un competidor.
Un cambio de perspectiva respecto al análisis de la competencia
Tomar un nuevo punto de vista sobre tus competidores puede ser de gran ayuda para organizar tus recursos y optimizar tus esfuerzos. Entender a los rivales es, en definitiva, la capacidad de seguir aprendiendo y abrirte camino a nuevas oportunidades. Te ayudará a tomar decisiones más enriquecedoras para tu negocio. No olvides: contar con datos, investigarlos y analizarlos, te acercará al éxito.