<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=260347269091413&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Posteos destacados

Emilia Abatedaga
julio 29, 2025

Cómo detectar el comportamiento del consumidor online con IA

Mujer con una computadora y una tarjeta de crédito representando el comportamiento de los compradores online

El comportamiento del consumidor es un factor clave para las ventas online. ¿Sabías que puedes predecirlo y aprovecharlo para mejorar tu rentabilidad? Sí, con herramientas de información e Inteligencia Artificial es posible.


Aprende cómo prever la demanda y los cambios de tendencias en el e-commerce. Conviértete en el primero en llegar a los compradores con estas estrategias.

 


En este artículo encontrarás:


¿Qué es el comportamiento del consumidor? 


El comportamiento del consumidor o el comportamiento del consumo es el estudio que trata de entender cómo se forma el proceso de toma de decisiones de las personas, combinando variables de la economía, la psicología, la sociología y la antropología social.


De forma sencilla, el comportamiento del consumidor ayuda a entender cuándo, por qué, cómo y dónde el comprador decide comprar o no un producto.


Comprender y estudiar de forma continua este proceso es clave para tener éxito en el e-commerce, permite anticiparte y ajustar tus decisiones para aprovechar cada oportunidad y potenciar tu negocio online. 


Tipos de comportamiento del consumidor


Aunque las personas son diversas y tienen diferentes perfiles de consumidores,  de acuerdo a la Asociación Americana de Marketing hay cuatro principales tipos de comportamiento de consumo que guían a los usuarios a la hora de realizar una compra.

 

Tipos de comportamiento de consumo

Tipos de comportamiento de consumo.

 

 

Te contamos en detalle de qué se trata cada uno de ellos y cómo se conforma el proceso de decisión. ¡Veamos!

 

Comportamiento de compra complejo

 

Este tipo de comportamiento está relacionado con la compra de un producto caro, como un vehículo, una computadora o un celular.

 

Supone una decisión de gran impacto para la vida del comprador y es por esto que suele investigar más sobre el producto y evaluar cuidadosamente las marcas y modelos disponibles en el mercado, antes de hacer su elección.

 

Comportamiento de compra con reducción de disonancia

 

Aunque también supone una compra de alto costo, en el comportamiento de compra con disonancia cognitiva reducida el consumidor tiene miedo a equivocarse al elegir el producto y la duda no está relacionada directamente con la marca.

 

En este caso, el objetivo principal para la toma de decisiones son las características y la calidad del producto. Está relacionado, por ejemplo, con la compra de muebles para el hogar, artículos de decoración o herramientas.

 

Comportamiento de compra habitual

 

En el comportamiento habitual, el consumidor encuentra productos de menor costo y no siente la necesidad de buscar previamente alternativas, presentando una mayor fidelidad a determinadas marcas.

 

En este caso, compra guiado por experiencias anteriores y tiene menos implicación emocional en su toma de decisiones, ya que ve poca diferencia entre los productos y encuentra precios más estandarizados.

 

En estos casos, no hay esfuerzo de investigación y se crea un hábito que induce a la elección de las mismas marcas. Los artículos de higiene personal y de limpieza son un buen ejemplo de este tipo de consumo.

 

Comportamiento de compra en busca de variedad

 

Al igual que el comportamiento de compra habitual, en el comportamiento de búsqueda de variedad el consumidor también encuentra productos más baratos y no se implica mucho en el proceso de decisión.

 

Sin embargo, el usuario busca la variedad y, como las marcas tienen algunas diferencias significativas entre ellas, el cambio de elección es constante. Por eso, los productos de belleza están relacionados con este comportamiento. 

 

 

Para saber más… 


Hay algunos comportamientos de consumo que complementan y pueden estar vinculados con los anteriores, como el consumo ético o sustentable que creció casi un 30% en Mercado Libre México durante 2024.


Como su nombre lo sugiere, está vinculado al compromiso del consumidor con determinados valores, relacionados con el impacto de las formas de producción y los hábitos de consumo.


Los pañales reutilizables y los productos de belleza sin testeos en animales son buenos ejemplos.


♻️ Productos sustentables: ideas para vender online

 

 

 

Cómo predecir el comportamiento de compra online

 

En el comercio offline, anticipar los cambios en el comportamiento de los consumidores puede ser un reto, ya que no es fácil obtener la información necesaria para seguir los deseos de los compradores. Pero, en el e-commerce, el escenario es diferente. 

 

Existen herramientas de análisis de información e Inteligencia Artificial que otorgan datos en tiempo real sobre el mercado online. Ayudan a predecir y comprender mejor los cambios en el comportamiento de los consumidores.

 

De este modo, es posible adaptarse rápidamente a las demandas y satisfacerlas. Así, puedes aprovechar las oportunidades para adelantarte a la competencia y potenciar tus ventas.

 

Como es regla en el e-commerce, para tener éxito es necesario contar con información y saber utilizarla. Aprende cómo estudiar el comportamiento del consumidor para vender más.

 

1. Análisis de palabras clave

 

El análisis de palabras clave permite comprender la demanda en el e-commerce y las expectativas de sus consumidores.

 

Cada búsqueda representa una intención de compra, por eso, al acceder a las palabras que usan los compradores tienes en tus manos una de las herramientas más potentes para el análisis predictivo y una valiosa fuente de información. 

 

Los términos con los que buscan los usuarios en el e-commerce no sólo indican qué productos desean comprar, sino también cómo los rastrean. Esto hace que chequear los rankings de demanda sea una tarea estratégica clave.

 

Analizando periódicamente las listas de palabras más utilizadas podrás detectar qué artículos les interesan a los consumidores y cómo crear títulos para ser la primera opción en los resultados de búsqueda. 

Ranking de palabras clave de una subcategoría en Nubimetrics

Ranking de palabras clave de una subcategoría en Nubimetrics



Consejo amigo 😉


A través del análisis de las palabras clave es posible conocer la demanda de productos, anticiparse a las tendencias, identificar los productos con demanda insatisfecha o que estarán en alza en el futuro, predecir el market share y mucho más.


¡Conoce cómo ver las palabras más buscadas con este video de Nubimetrics!


 

 

2. Análisis de tendencias

 

Directamente relacionado con el análisis de palabras clave, el estudio de las tendencias es otro ejercicio que permite predecir y anticipar los cambios en los comportamientos de compra online.

 

Esto se debe a que las tendencias son el resultado directo de varios factores que influyen en el comportamiento de los consumidores. A su vez, indican cambios importantes en los patrones de consumo.

 

Es fundamental seguirlas y estudiarlas de cerca para poder adaptarse rápidamente a estos cambios. Algunas acciones que pueden ayudar son: 

 

Leer el contexto 🤓

 

El estudio del contexto ayuda a identificar los cambios de dinámica y a adaptarse a ellos. Los grandes eventos sociales, sanitarios, culturales y deportivos repercuten en las ventas y debes estar preparado.

 

Un ejemplo claro de esto fue la pandemia de coronavirus: el avance del Covid-19 impactó en el e-commerce disparando la demanda de sanitizantes y barbijos. Sucesos o eventos como el Mundial de fútbol o conciertos de música también repercuten en el mercado.

 

🎙️ Shows musicales: el impacto de los grandes artistas en el consumo online

 

Estudiar la oferta 🛒

 

Los rankings de productos más vendidos son un recurso clave para encontrar oportunidades. Siguiendo las listas de los destacados, puedes detectar artículos en crecimiento y poco explotados.

 

Además, es posible identificar productos complementarios a los más populares, para aprovechar la demanda sin competir con los vendedores que lideran y están consolidados. Los accesorios y complementos para artículos de tecnología son un ejemplo.

 

Ranking de productos más vendidos de Artes y Manualidades en Mercado Libre Argentina

Ranking de productos más vendidos de Artes y Manualidades en Mercado Libre Argentina. (Fuente: Nubimetrics)

 

Revisar el pasado 🔙

 

El análisis de las tendencias antiguas ayuda a entender y predecir el futuro, especialmente en algunos rubros o para aprovechar fechas comerciales como el Black Friday y la Navidad.

 

Veamos un ejemplo: en mayo del 2024, mes del Hot Sale, “griferia peirano” fue la segunda palabra clave más buscada en el nicho Construcción de Mercado Libre Argentina. Un año después, en mayo de 2025, el término escaló al primer lugar del ranking.

 

 

Ranking de palabras clave más buscadas en 2024 y 2025

Ranking de palabras clave más buscadas en 2024 y 2025. (Fuente: Nubimetrics)

 

 

💡 ¡Aprende a seguir las tendencias online en este artículo! 

 

3. Análisis de la estacionalidad

 

La estacionalidad está relacionada con el aumento o la disminución de la demanda según el periodo o la época del año y es un factor determinante para el comportamiento del consumidor.

 

La estacionalidad permite seguir las fluctuaciones del mercado e identificar el período de mayor volumen de ventas del negocio, para organizar y optimizar estratégicamente el stock, el servicio al cliente y la logística.

 

Seguir estas tendencias es especialmente importante en nichos afectados por los cambios de estación y las fechas comerciales. Como puede apreciarse en el gráfico de estacionalidad de la categoría Aires Acondicionados en Mercado Libre Argentina.

 

Gráfico de estacionalidad de Aires Acondicionados en Mercado Libre Argentina

Gráfico de estacionalidad de Aires Acondicionados en Mercado Libre Argentina. (Fuente: Nubimetrics)

 

 

🚀 ¡Hey! Conoce más sobre la estacionalidad y su importancia a la hora de vender online

 

4. Análisis predictivo

 

Por último, el análisis predictivo, también conocido como previsión o forecasting, es una técnica utilizada para estimar la demanda y, en consecuencia, ayuda a predecir los cambios en el comportamiento de los consumidores.

 

A través de este análisis, es posible estimar cómo evolucionará un mercado y así trazar estrategias más asertivas basadas en datos e información fiables, eliminando la toma de decisiones guiadas por conjeturas y presentimientos. 

 

Actualmente, existen herramientas que utilizan la IA para analizar grandes volúmenes de datos y crear previsiones muy precisas con pequeños márgenes de error, como Nubimetrics, que predice el crecimiento y la evolución de las categorías en el e-commerce.

 

Los algoritmos de Inteligencia Artificial procesan los datos de tu negocio y la información del mercado para proyectar las ventas con el objetivo de tomar decisiones inteligentes y anticipadas.

 

Proyección de las ventas de un negocio en Nubimetrics

Proyección de las ventas de un negocio en Nubimetrics

 

🤖 Cómo hacer previsión de demanda en e-commerce con IA

 

Cómo mejorar tu oferta online para vender más

 

Además de saber cuáles son los comportamientos de compra de los consumidores y cómo puedes anticiparte a ellos en el ecommerce, hay algunas acciones para hacer más atractiva tu oferta online y aumentar la rentabilidad.

 

¡Sigue estos consejos que te ayudarán a vender más!

 

✔️ Estructura correctamente tus publicaciones

 

El primer paso para mejorar tu oferta comienza con la forma de presentarla a los potenciales compradores. No debes olvidar que todos los elementos de la publicación son importantes para los usuarios a la hora de tomar decisiones.

 

Por eso, debes tener en cuenta las siguientes claves:

  • Crear títulos atractivos y precisos utilizando las palabras más buscadas por los compradores.

  • Redactar descripciones y fichas técnicas que presenten todos los detalles, funcionalidades y características técnicas del producto.

  • Utilizar imágenes de alta calidad con fondo blanco. Esta parte de la publicación es esencial para que el comprador conozca tu producto y sus principales aspectos.

  • Destacar todas las ventajas de tu publicación, como el envío gratis y las cuotas sin interés.

 

✏️ Paso a paso: cómo armar una publicación exitosa en Mercado Libre

 

✔️ Detecta demandas insatisfechas con IA

 

El estudio de la demanda es una valiosa fuente de información para mejorar tu oferta. Al cruzar la información de los rankings de los productos más buscados y los más vendidos, puedes identificar demandas insatisfechas

 

Por ejemplo, al revisar el ranking de las palabras más buscadas en la categoría Cámaras y Accesorios, advertimos que “camara para casco moto” es una de las más populares. Sin embargo, el producto no está entre los más vendidos.

 

Dando un paso más con Inteligencia Artificial, al buscar la palabra en el Explorador de Publicaciones de Nubimetrics, advertimos que no hay publicaciones de este artículo con ventas.

 

Es decir que hay una demanda insatisfecha y/o los títulos para estos productos no incluyen estos términos clave para llegar a los compradores.

 

Búsqueda de productos en el Explorador de Publicaciones de Nubimetrics

Búsqueda de productos en el Explorador de Publicaciones de Nubimetrics

 

 

📌 ¿Qué es y cómo aprovechar la demanda insatisfecha en marketplaces?

 

✔️ Crea una oferta competitiva

 

Otro punto importante para vender más en Internet es tener una oferta que sea competitiva y compatible con los precios que se utilizan en el mercado. Al fin y al cabo, el precio es uno de los factores que más influyen en la decisión del comprador.

 

Por esto, es fundamental que los precios de tus productos sean atractivos para el consumidor, pero sin perjudicar la rentabilidad del negocio.

 

💰 Cómo hacer optimización de precios con Inteligencia Artificial

 

La clave para construir una oferta competitiva es realizar un trabajo de seguimiento de precios, combinando el análisis de los precios ofrecidos por los competidores con los de tus productos.

 

Gráfico de comparación de los precios de un producto en Nubimetrics

Gráfico de comparación de los precios de un producto en Nubimetrics

 

 

Encuentra productos con el precio perfecto 🫰


La Inteligencia Artificial no sólo es clave para mejorar la estrategia de precios de tu negocio a través del monitoreo de la competencia, sino que también te permite detectar productos con el precio perfecto para tu negocio.


Con el Explorador de Categorías de Nubimetrics descubre nichos con un ticket promedio que se adapte a tus posibilidades y necesidades. Esta información es clave para encontrar oportunidades de crecer.


Vista del Explorador de Categorías de Nubimetrics-Jul-17-2025-05-16-25-1967-PM

Vista del Explorador de Categorías de Nubimetrics

 

 

✔️ Aprende con los top sellers

 

Saber quiénes son los mejores vendedores de tus categorías y cuáles son las marcas que más venden y seguirlas de cerca debe ser una actividad rutinaria para todo vendedor de e-commerce.

 

No lo olvides: puedes aprender de otros vendedores y realizar un análisis comparativo con tu negocio, investigando qué productos venden, las marcas con las que trabajan, los precios que ofrecen, los plazos y tipos de envío que tienen.

 

Visualización de ranking de marcas de una categoría de Mercado Libre

Visualización de ranking de marcas de una categoría de Mercado Libre. (Fuente: Nubimetrics)

 

 

Analiza a los mejores vendedores con IA 💡


Con Inteligencia Artificial, estudia a los top sellers de las categorías donde vendes, identifica sus mejores publicaciones y las estrategias que aplican. Usando Analiza tus Categorías en Nubimetrics, puedes acceder en detalle a esta información.

 

Vista del ranking de vendedores de una categoría

Vista del ranking de vendedores de una categoría. (Fuente: Nubimetrics)


Seguir a los vendedores más exitosos y analizar de forma comparativa sus publicaciones te permite comprender las acciones más rentables para aplicarlas en tu negocio y potenciar tus ventas.


🤝 5 lecciones que podemos aprender de la competencia

 

✔️ Optimiza tus publicaciones con IA

 

Mejora tus publicaciones usando Inteligencia Artificial para llegar a más compradores y convertir mejor. Los algoritmos brindan recomendaciones con las claves para potenciar los títulos y el posicionamiento de tus productos: eso se traduce en más ventas.

 

Recomendaciones IA para mejorar el posicionamiento en Mercado Libre-1

Recomendaciones IA para mejorar el posicionamiento en Mercado Libre. (Fuente: Nubimetrics)

 

 

Con las sugerencias IA, incluye las palabras clave que usan los compradores y optimiza tus publicaciones con las características que mayor impacto tienen en cada nicho para convertirte en líder.

 

 

Aprovecha el comportamiento de compra con IA 

 

Identificar, analizar y, sobre todo, aprovechar a favor de tu negocio el comportamiento del consumidor es sencillo si utilizas la información y las herramientas de Inteligencia Artificial correctas.

 

👉 8 estrategias de ventas online con Inteligencia Artificial

 

Predice la demanda y los cambios en el mercado con IA. Ajusta tus estrategias y adapta tu oferta a las dinámicas que imponen los compradores para transformar tus ventas. ¡Hazlo ahora! Prueba Nubimetrics gratis por 14 días y comienza a transformar tu negocio online.



Preguntas frecuentes sobre el comportamiento del consumidor en e-commerce


1- ¿Qué es el comportamiento del consumidor en el e-commerce?

Es el análisis de cómo, cuándo, por qué y dónde los usuarios toman decisiones de compra online. Permite entender sus necesidades y adaptar las estrategias de venta.

 

2- ¿Cuáles son los principales tipos de comportamiento del consumidor?

Son cuatro:

  • Compra compleja: decisiones costosas con mucha investigación.
  • Compra con reducción de disonancia: miedo a equivocarse, se prioriza la calidad.
  • Compra habitual: repetitiva y sin mucha comparación.
  • Compra en busca de variedad: se elige distinto para probar nuevas opciones.

3- ¿Cómo predecir el comportamiento de los compradores online?

Con herramientas de análisis de datos e Inteligencia Artificial. Estas permiten anticipar tendencias, identificar demandas insatisfechas y prever la estacionalidad.

 

4- ¿Para qué sirve entender el comportamiento del consumidor en e-commerce?

Para mejorar las decisiones comerciales, optimizar publicaciones, ajustar precios y adelantarse a la competencia en plataformas como Mercado Libre.

 

5- ¿Qué es una demanda insatisfecha y cómo detectarla?

Es cuando un producto es muy buscado pero tiene pocas o malas publicaciones. Puede detectarse cruzando datos de búsquedas con ventas mediante herramientas de IA.

 

No podemos predecir tu comportamiento, pero sí te recomendamos unirte ahora a nuestra Academia Nubimetrics y para acceder a todas las claves del e-commerce. 😉

Suscríbete al Newsletter

 

gifblog arg-1