Cuando la maternidad llamó a su puerta, la top seller brasileña Mariana Yoshita no solo quería estar presente. Quería ser libre. Libre para criar a sus hijos con tiempo y presencia. Libre para trabajar a su propio ritmo. Libre para crecer sin depender de nadie.
Y fue en el e-commerce donde encontró el camino.
Lo que comenzó como una búsqueda de equilibrio pronto se transformó en un negocio que mueve decenas de miles de pedidos mensuales y un ecosistema de aprendizaje y crecimiento colectivo que ya impactó en más de 25 empresas.
Pero esta no es solo una historia de números. Es sobre coraje, propósito e inteligencia. Conozcamos cómo Mariana transformó su realidad y cómo Nubimetrics se volvió parte esencial del camino de esta emprendedora.
Madre de dos hijos, Mariana se describe como mujer, madre y empresaria — en ese orden. Fue la maternidad lo que la impulsó a buscar más libertad, autonomía sobre su tiempo y, al mismo tiempo, contribuir con los ingresos familiares.
En 2020, dio sus primeros pasos en el e-commerce sin saber exactamente qué esperar. Como muchas vendedoras principiantes, acumulaba funciones: creaba publicaciones, embalaba pedidos, cuidaba la casa y a sus hijos. Todo al mismo tiempo, entre un intervalo y otro de la rutina materna.
“Cuando empecé, fue muy al azar, así que no sabía qué era el análisis de mercado, no sabía que tenía que hacerlo. No entendía nada”, cuenta Mariana.
Al poco tiempo, publicó un producto y, para su sorpresa, se vendió. Eso la animó y reforzó la esperanza de que el negocio podía funcionar. Pero la emoción duró poco. Mariana pasó más de un año y medio estancada, vendiendo poco y sin entender por qué.
“Al principio hacía de todo y no veía resultados. Tenía más de 100 publicaciones y casi ninguna venta. Había mucha complejidad y poco resultado.”
Hoy, mirando hacia atrás, reconoce lo que le faltaba: “Estaba estancada porque no entendía que existen productos que no tienen demanda profunda. Que existe variedad”. Incluso frente al agotamiento y las frustraciones iniciales, Mariana persistió.
En 2022, tras enfrentar un período desafiante marcado por la depresión posparto, se vio ante la necesidad de tomar decisiones. La rutina era intensa: con un bebé pequeño en brazos, en plena pandemia, intentaba conciliar las demandas de la maternidad con diferentes frentes de trabajo.
Psicológicamente, ese fue un momento difícil. Las ventas sucedían, pero los resultados no acompañaban el esfuerzo. La cuenta no cerraba ni financieramente ni emocionalmente.
“En esa época tenía varios negocios al mismo tiempo. Mi enfoque no estaba solo en mis ventas: hacía otras cosas y no veía resultados. Cada negocio rendía un poco, pero no era suficiente. Me estaba quedando sin dinero”, recuerda.
Fue entonces cuando decidió abandonar lo que no daba retorno y concentrar todas sus energías en el e-commerce, el área con mayor potencial de crecimiento.
En julio de 2022, participó del Ecom Summit — evento en el que más adelante daría una charla y uno de los principales encuentros del comercio electrónico de Brasil. El Ecom Summit es conocido por reunir a especialistas y sellers que piensan el e-commerce con estrategia y visión de futuro.
Durante las charlas e intercambios con otros emprendedores, Mariana tuvo una revelación: era hora de abandonar la visión centrada en sus propios gustos y alinear su estrategia con las verdaderas necesidades del mercado.
“Ese [Ecom Summit] para mí representó un cambio de rumbo. Me di cuenta de que estaba intentando vender algo que nadie quería comprar. Que necesitaba otro producto.”
Ese cambio de mentalidad fue decisivo para Mariana. Comprendió que, en el e-commerce, la fuerza de voluntad y la dedicación no son suficientes: se necesita inteligencia estratégica, análisis de mercado y disposición para escuchar al consumidor con atención genuina.
“Tendemos a apegarnos a lo que nos gusta o conocemos. Pero vender bien exige ponerse en el lugar de quien está comprando.”
Así fue como tomó una de las decisiones más difíciles (y transformadoras) de su camino: abandonar el producto en el que había invertido tiempo, energía y expectativas para empezar desde cero. En lugar de insistir con lo que no daba resultados, optó por explorar nuevas posibilidades guiada por datos concretos.
“Uno de los primeros cambios que implementé fue buscar productos nuevos. Dejé de enfocarme en lo que no daba resultado”, explica Mariana. “Estaba muy centrada en una estrategia de construcción de marca y micronichos. Entonces amplié a multinichos y comencé a analizar si había demanda, margen de contribución.”
Fueron más de 100 ítems analizados, testeados, ajustados. Cada nuevo producto era una oportunidad para aprender más sobre el comportamiento del consumidor, la dinámica de los marketplaces y las oportunidades escondidas entre líneas en los números.
Con esta nueva actitud, la diferencia en los resultados fue casi inmediata. Mariana empezó a ver el e-commerce como un organismo vivo, que cambia con el tiempo, responde a las estaciones, a las tendencias y, principalmente, a la demanda.
“Fue una cuestión de aciertos y errores, yo no tenía experiencia.”
Las fechas estacionales, antes ignoradas, pasaron a ocupar un lugar central en su estrategia.
Eventos como el Día del Niño y la Navidad dejaron de ser simplemente buenas épocas de venta y se convirtieron en palancas de crecimiento, planificadas con anticipación, basadas en análisis precisos y alineadas con el comportamiento de búsqueda de los consumidores.
Siguió haciendo pruebas hasta que, en agosto, encontró un juguete con buen margen y alta demanda. El resultado llegó rápido: en octubre, durante el Día del Niño en Brasil, acertó con la elección. Y en diciembre, con la Navidad, escaló definitivamente.
La operación, que llevaba más de un año y medio estancada con facturaciones mensuales de entre 890 y 1.700 dólares, saltó a más de 10 mil dólares en ese período. Un hito que simbolizaba no solo el crecimiento de las ventas, sino el giro estratégico de quien empezó a actuar basada en información.
“Cuando sabes lo que el mercado está pidiendo y te anticipas, todo cambia. Sales del azar y entras en el control.”
Ese giro fue el que preparó a Mariana para el próximo salto en su trayectoria — un salto que la llevaría a transformar información en escala y decisiones bien informadas en facturaciones millonarias.
El giro no vino de un único producto exitoso. Nació de un cambio de mentalidad: Mariana entendió que, para crecer de verdad en el e-commerce, cada decisión debía estar guiada por datos y no por suposiciones. Fue esta nueva perspectiva la que cambió por completo el rumbo de su negocio.
“Hoy ya no baso mis decisiones en la intuición. Baso mis decisiones en datos.”
Al dejar de lado la intuición desinformada y adoptar la inteligencia de mercado, Mariana transformó pruebas en aprendizajes y esos aprendizajes en resultados concretos.
Con el apoyo de Nubimetrics, empezó a ver con claridad lo que realmente importaba: qué se estaba vendiendo, quiénes eran sus competidores y dónde estaban las verdaderas oportunidades. Esta lectura estratégica del mercado le ofreció algo aún más valioso que las ventas: confianza para crecer con consistencia.
“Nubimetrics, para mí, hoy representa lo que la población representa para la estadística”, explica Mariana. “Antes de lanzar un producto nuevo, reviso en la herramienta cuál es la demanda que existe en Mercado Libre. Siempre parto de los datos y recién después entra mi intuición y experiencia en el mercado.”
Si los datos son negativos, hace una pausa. Si son positivos, pasa a la segunda etapa: análisis personal, intuición y vivencia de quien ya conoce el sistema. Este cambio marcó el fin de las apuestas a ciegas. Sus acciones pasaron a tener intencionalidad, planificación y fundamento.
Con una operación más enfocada y guiada por inteligencia de mercado, Mariana estructuró un negocio sólido y escalable que, en poco tiempo, alcanzó el hito de más de 175 mil dólares (1 millón de reales) en ventas en diciembre de 2024.
“Nubimetrics me ayudó en mi camino de cero al millón.”
El uso de la herramienta se volvió parte central de su rutina. Le ofrecía insights valiosos sobre nichos y productos, revelando comportamientos de búsqueda, tendencias emergentes y brechas en el mercado que empezaron a guiar su catálogo con precisión.
“Con la ayuda de la herramienta, logré escalar mi negocio y eso es exactamente lo que digo en mi mentoría: si quieres escalar, necesitas tener Nubimetrics para crecer en el mercado. Esa transparencia en los números es esencial para saber hacia dónde ir”, explica Mariana.
Fue así como encontró un juguete con alta demanda y excelente margen y apostó con seguridad. En menos de un año, Mariana se convirtió en la segunda mayor distribuidora de su proveedor en Brasil, consolidando una alianza estratégica que marcó una nueva etapa de crecimiento en su negocio.
“Hoy mi tasa de acierto es mucho mayor porque tengo datos. Antes, acertaba 1 de cada 10 productos. Con Nubimetrics, logro acertar 7 u 8 de cada 10. Eso lo cambia todo.”
Ese logro no fue fruto de la suerte. Fue el resultado de una estrategia construida con disciplina, basada en información y pulida con la experiencia de quien ya había errado, aprendido y decidido hacer las cosas de otra manera.
¿Pero cómo se cruzó la historia de esta top seller brasileña con Nubimetrics?
Mariana ya había oído hablar de la plataforma, pero fue recién en 2024, al contratar a un mentor para potenciar su operación en Mercado Libre Brasil, cuando se sumergió de lleno en la herramienta. Y pronto se dio cuenta de que era exactamente lo que le faltaba para transformar la gestión de su negocio.
Desde entonces, Nubimetrics pasó a formar parte de su rutina como una herramienta de base estratégica, ofreciendo previsibilidad y confianza para tomar decisiones más acertadas.
“Nubimetrics me da claridad. Sé qué se está vendiendo, cómo se está vendiendo, quién lo está vendiendo. Eso me da base para invertir con más seguridad.”
Cuenta cómo logró anticipar su estrategia para el Día del Niño a partir del análisis del desempeño de uno de los principales competidores de la categoría el año anterior.
Con esa información, logró prever con exactitud el pico de ventas y preparó su plan de acción con semanas de anticipación.
“Con base en datos históricos que no encontraría en ningún otro lugar, pude tomar mi decisión con seguridad y armar una estrategia precisa para escalar las ventas durante la estacionalidad.”
Entre los recursos que más utiliza se encuentra el Explorador de Publicaciones, que combina Inteligencia Artificial con información de mercado para revelar qué productos están teniendo buen desempeño y qué estrategias están detrás de las publicaciones más exitosas.
“Me gusta mucho usar el Explorador de Publicaciones porque me da total transparencia: puedo ver si mi competidor está vendiendo o no.”
Para Mariana, esta funcionalidad es esencial, ya que permite mapear la actuación de los competidores y ajustar precios, títulos y ofertas con base en datos reales y no en suposiciones.
El análisis de la competencia también es una etapa clave en su proceso de decisión: “Hay competidores que bajan mucho el precio, liquidan stock, pero no están vendiendo o esa ni siquiera es su categoría principal. Me gusta ver cuál es su share en ese nicho para saber si tengo que preocuparme o no.”
Pero, sin duda, el gran diferencial para Mariana está en la funcionalidad Oportunidades en una nueva categoría, que utiliza para seguir a los 10 sellers con mejor desempeño y entender el comportamiento de la demanda a lo largo del año.
Esa lectura de la estacionalidad, combinada con la planificación de compras, es esencial para quienes trabajan con grandes volúmenes de stock y necesitan invertir con responsabilidad.
“Hoy soy estacional, el foco de mi negocio es la estacionalidad. Y la Nubi está con nosotros en esa estrategia.”
Más que aumentar las ventas, le brindó una visión más clara sobre el mercado y sobre los próximos pasos. Y, en el e-commerce, esa claridad es lo que separa a quien apuesta de quien escala con consistencia.
Con una mirada atenta a las transformaciones del mercado, Mariana entendió desde temprano que no basta con estar presente en los marketplaces: es necesario dominar sus particularidades.
Hoy, opera con solidez en cinco grandes canales de venta: Shopee, Mercado Libre, Amazon, Shein y Magalu. Su negocio realiza entre 7.000 y 14.000 pedidos por mes, lo que exige una operación bien estructurada, con procesos eficientes y, principalmente, estrategias a medida para cada plataforma.
A pesar de vender los mismos productos, nunca repite el enfoque en todos los canales. Mariana sabe que cada uno tiene su propio ecosistema — público objetivo, comportamiento de compra, dinámica de precios, competencia y algoritmos — y, por eso, su actuación siempre se adapta a esas particularidades.
“Shopee es mi principal canal, seguido por Mercado Libre y Amazon. La dinámica cambia bastante, así que necesito pensar de manera diferente para cada plataforma.”
En Shopee, por ejemplo, apuesta por un mix de volumen y competitividad, con ofertas atractivas y estrategias orientadas a la alta rotación. En Mercado Libre, el enfoque es más analítico y refinado, aprovechando la información de Nubimetrics para entender cómo destacar sus publicaciones en medio de una competencia fuerte.
Para Yoshita, ese pensamiento adaptable y segmentado es uno de los diferenciales que le permite a su operación crecer de forma estructurada, sin comprometer la calidad operativa ni el margen de ganancia.
“Cada canal tiene una personalidad. Aunque venda básicamente los mismos productos, es necesario adaptar las ofertas para cada marketplace.”
Más que vender en varios lugares, construyó una lógica propia para cada canal, basada en información, pruebas y aprendizajes prácticos. Y es justamente esa inteligencia multicanal la que garantiza consistencia y escala a su negocio, incluso en un mercado altamente competitivo.
Con el crecimiento de su negocio y el dominio de las herramientas que la ayudaron a escalar, Mariana comenzó a llamar la atención de otros emprendedores. Eran preguntas en los grupos, pedidos de ayuda, gente queriendo saber “cómo lo hizo”.
Y fue entonces cuando se dio cuenta: lo que ella había vivido podía ayudar a muchas otras personas a crecer también.
“¡Durante mucho tiempo siempre quise ayudar! Mi sueño era ayudar a las personas, de hecho, pensaba que iba a abrir una ONG o un proyecto social.”
Las ganas de transformar vidas siempre estuvieron con ella y, en septiembre de 2024, ese deseo tomó forma. Fue cuando Mariana decidió, de manera intencional, compartir su recorrido y conocimiento en Instagram. Aquello que ya latía fuerte en su corazón se volvió misión.
Desde entonces, fue una experiencia transformadora. Compartir lo que aprendió le abrió puertas: fortaleció su propio negocio e impulsó el crecimiento de otros sellers.
Las ganas de enseñar se convirtieron en proyecto y el proyecto se volvió realidad. Así nació Escala Inteligente, una mentoría estructurada para sellers que, como ella alguna vez, quieren dejar de intentar a ciegas y empezar a vender con estrategia.
Con seis meses de acompañamiento en formato híbrido —con encuentros individuales y grupales— Escala Inteligente ya impactó a más de 25 empresas brasileñas, ofreciendo apoyo cercano y acceso a una metodología validada en la práctica: información, estrategia y productos con demanda.
“Lo que enseño es lo que viví. Estrategia basada en información y productos con demanda. Nubimetrics es una pieza clave en eso.”
Dentro de este proceso, Nubimetrics cumple un papel esencial.
Es a través de la herramienta que Mariana y sus mentorados acceden a datos estratégicos, como comportamiento de búsqueda, competencia, tendencias de mercado y estacionalidades. Información que, según ella, no se encuentra en cualquier parte y que marca una gran diferencia a la hora de tomar decisiones.
Mariana comparte con sus mentorados las mismas herramientas y análisis que utiliza en su propia operación. Enseña cómo identificar oportunidades reales, entender el comportamiento del consumidor y montar una operación capaz de crecer con estructura y seguridad.
“Nubimetrics ofrece información valiosa para la toma de decisiones estratégicas y del negocio, mostrando cómo está el mercado.”
Entre los casos de éxito, destaca con orgullo el de un fabricante que, al iniciar en el canal digital con su acompañamiento, facturó 17 mil dólares en solo tres meses y llegó a casi 59 mil dólares mensuales en seis meses.
Un resultado que no fue fruto de la suerte, sino de una estrategia clara y acción guiada por información.
“Cada cliente vive su propia realidad. Este, por ejemplo, vendía solo de forma física y quería entrar en lo digital”, cuenta Mariana.
“Hicimos todo un estudio de la categoría y de su catálogo, mapeando cómo lanzar el producto en los marketplaces. Partió de cero y, en tres meses, alcanzó una facturación de 17 mil dólares en solo treinta días.”
Y ese no es un caso aislado. Junto a Mariana, sellers de las más diversas realidades lograron crecer con dirección y consistencia. Escala Inteligente se viene consolidando como un puente entre el deseo de crecer y la estructura necesaria para que eso ocurra.
“Estamos logrando resultados increíbles: mentorados que salieron de cero y llegaron a los 17 mil dólares, otros que ya alcanzaban ese valor y fueron rumbo a los 175 mil dólares. Cada recorrido es único y celebro cada logro como si fuera mío”, comparte Mariana.
Para ella, el secreto está en unir estrategia con análisis de mercado:
“Eso es lo que guía mi mentoría. Estrategia bien definida y mercado bien analizado.”
Ver a sus mentorados prosperar es, para Mariana, una extensión natural de su propósito. Más allá de los números, lo que impulsa su recorrido es la posibilidad de abrir caminos y transformar vidas a través del conocimiento.
Detrás de la vendedora estratégica, la mentora de alto impacto y la empresaria con más de un millón en facturación, hay una mujer que lleva consigo un motivo poderoso: ser una madre presente.
“Ser madre cambia toda nuestra historia, todo nuestro porqué y también cómo quiero llegar allí disfrutando de mis hijos”, cuenta Mariana. “Ese es un pilar fundamental para mi vida, tanto personal como profesional. La empresaria nació porque soy madre.”
Fue por la maternidad que Mariana entró en el e-commerce y es por la maternidad que sigue adelante. Con valentía. Con intención. Y con el deseo de demostrar, a sus hijos y a sí misma, que es posible construir algo grande sin renunciar a lo que más importa.
“Mi mayor motivación para que todo suceda es ser madre. ¡Estar presente para mis hijos!”
Mariana no romantiza el camino. Sabe que emprender exige sacrificios: noches sin dormir, decisiones difíciles, aprendizajes constantes. Pero también sabe que la recompensa va mucho más allá de los números.
“Emprender es empezar para equivocarse. Aprendemos con el error. El miedo a equivocarse paraliza a muchas personas.”
Está en la transformación que vivió. En el ejemplo que representa. Y en el impacto que genera, todos los días, al ayudar a otras personas a encontrar sus propios caminos.
Habla con franqueza sobre la presión que tantas mujeres cargan. No sólo la presión externa, sino esa interna, silenciosa y cruel, de creer que tienen que acertar siempre, que todo tiene que salir perfecto desde el primer día.
“Crecemos creyendo que no podemos equivocarnos. Que tenemos que hacerlo todo bien desde el principio. Pero ese miedo es irracional y paraliza. Hay que dejarlo de lado. Equivocarse es parte del proceso.”
Quizás por eso, hoy, cerca del 80% de los mentorados de Escala Inteligente son mujeres. Mujeres que, al igual que ella, están aprendiendo a romper patrones, confiar en sí mismas y construir negocios con libertad y propósito.
Para quienes están empezando ahora, su consejo es directo y está cargado de todo lo que aprendió con el tiempo:
“Vende lo que las personas quieren comprar, no lo que quieres vender. Escucha al mercado. Confía en los datos. Y, por sobre todo, confía en ti.”
¿Y si pudiera volver en el tiempo, qué le diría a aquella Mariana de 2020, con un bebé recién nacido, aprendiendo a ser madre y vendedora online, pero llena de ganas de que todo saliera bien?
“Le diría: confía más en ti. Vas a lograrlo. Va a salir bien. Y además vas a ayudar a mucha gente a crecer también.”
Hoy, Mariana mira todo lo que construyó con gratitud y al futuro con los pies en el presente y el corazón lleno de planes. Sí, quiere seguir creciendo. Pero crecer con propósito.
¿Su sueño? Convertirse en una de las mayores distribuidoras de juguetes de Brasil. ¿Su misión? Seguir transformando vidas a través de la experiencia, el conocimiento y el poder que solo la información, cuando se combina con valentía, puede ofrecer.
Mariana aprendió que vender con intuición es suerte, pero vender con información es estrategia. Y que nadie necesita esperar a que todo esté perfecto para actuar. Lo que convierte sueños en negocios reales es la actitud correcta, guiada por datos.
Y si hay algo que aprendió hasta ahora, es que no hace falta tener todo resuelto para empezar.
La diferencia entre quien sueña y quien lo logra está en la actitud y en cómo se usa la información para actuar con más claridad.
Haz como Mariana: usa la información a tu favor, confía en tu proceso y transforma tu historia en el e-commerce. Con el apoyo de las herramientas adecuadas, también puedes escalar tu negocio, tomar decisiones más seguras y crecer de forma sostenible. Sin renunciar a lo que realmente importa.
🎯 ¿Quieres dar el primer paso? Prueba Nubimetrics gratis por 14 días y descubre, en la práctica, cómo vender con inteligencia, identificar tendencias, seguir a tu competencia y elegir los productos adecuados para crecer.
👉 Haz clic aquí para solicitar tu prueba gratuita y empezar a construir un negocio de verdad, con información, propósito y visión de futuro.
Inspírate con historias reales de quienes están transformando el e-commerce con inteligencia.
Registrate en la Academia Nubimetrics y recibe cada semana contenidos exclusivos que te ayudarán a vender más, elegir los productos adecuados y crecer con estrategia 😉