¿Por qué no aparezco en los resultados de búsqueda? ¿Qué pasa que no vendo? Estas preguntas aparecen a menudo, por eso, es necesario construir una reputación en Mercado Libre que sea firme y sirva como base para construir el camino.
“Quiero mudar mi negocio y empezar a vender por Mercado Libre”, es una de las frases que más se escuchan entre aquellos que quieren poner un pie en un mercado con el que pueden alcanzar una cantidad de consumidores insospechados. Sin embargo, una vez que lo hacen se encuentran con preguntas muy frecuentes.
¿Qué pasa que no aparezco en los resultados de búsquedas? ¿Qué pasa si nadie me compra? Seguramente haya muchas variables que inciden a la hora de vender en Mercado Libre. Pero para aparecer mejor posicionado en los resultados de búsquedas y generar confianza a la hora de la venta, hay algo que es fundamental construir primero: la reputación. Primero eso, después el resto.
¿Por qué es importante tu reputación como vendedor en Mercado Libre?
La incidencia de la reputación en el posicionamiento en los resultados de las búsquedas es muy importante. Pensemos en cualquier negocio offline: ¿por qué alguien visita una tienda? ¿Por qué comprar en un lugar y no en otro? Si no tienes buena reputación vas a estar mal posicionado y te van a comprar menos.
Mercado Libre mide la reputación en base a la calidad de la atención que ofrece el vendedor, por lo que es un indicador de confianza para el potencial comprador. Las variables que tiene en cuenta para calcularla son las siguientes:
-
Ventas con reclamos: no se puede superar el 2% del total de las ventas con reclamos
-
Tiempo de demora en envíos: tener un 15% o menos de envíos con demoras
-
Ventas canceladas: los vendedores Mercado Líder no pueden cancelar más del 2% de las ventas. En el caso de aquellos con reputación verde, no deben cancelar más del 3% del total.
La reputación de los vendedores se representará a través de un termómetro que se mostrará en todas las publicaciones:
Visualización de termómetro de reputación de vendedores en Nubimetrics
El color rojo equivale a la reputación más baja, mientras que el verde equivale a la más alta y permite al vendedor ser Mercado Líder. En cuanto al cálculo de la reputación, Mercado Libre toma diferentes plazos de tiempo de acuerdo a la cantidad de ventas:
Más de 40 ventas: la reputación se calcula sobre los últimos 365 días de corrido.
Menos de 40 ventas: se calcula sobre los últimos 60 días.
Más de 50 ventas: la reputación se calcula sobre los últimos 365 días de corrido.
Menos de 50 ventas: se calcula sobre los últimos 60 días.
¿Cómo mantener la buena reputación?
Estar atento a la variables anteriores es, sin duda, el principal consejo para ser exitoso con la reputación en Mercado Libre. A continuación, te brindamos algunos tips que pueden ayudar:
- Poner atención en las publicaciones más exitosas
Como vemos, la experiencia del cliente es el bastión principal que determinará la reputación de nuestro negocio en Mercado Libre. Los productos más vendidos serán también los más sensibles a incumplir con estas reglas. Por este motivo, es importante optimizar el proceso de experiencia de compra en las publicaciones más exitosas para, además, evitar que dejen de ser visibles en el search y bajar las ventas.
- Realizar una buena gestión de los reclamos
Las ventas con reclamo son un dolor de cabeza y, claro, lo importante siempre es evitar quejas de los clientes. Sin embargo, cuando estas ocurren, una buena gestión del reclamo es un buen indicador para la experiencia del consumidor. Asimismo, existen una diversidad de reclamos que no son considerados por Mercado Libre como indicador para impactar en tu reputación.
- Hacer un seguimiento constante
No sirve de nada una reputación que alguna vez se logró pero que no se pudo mantener. La reputación nació para ser cuidada como si fuera una planta: día a día, en todo momento. Cuidar la reputación, en definitiva, es cuidar a los clientes y generar confianza a futuro.
Tu siguiente paso es aprender a posicionarte en las primeras posiciones de búsqueda en Mercado Libre. Lee cómo hacerlo.