Esta semana se va a conocer en el país la inflación del mes de julio, el mismo mes donde la brecha cambiaria alcanzó un 150% y donde se endurecieron las medidas de importación. Acostumbrados a que las cosas suban, los compradores comienzan a buscar las mejores ofertas para que su salario no pierda contra el aumento de precios. En este nuevo artículo, te brindamos un panorama general del e-commerce y de algunos rubros que podés aprovechar para mantener tus ventas en un contexto inflacionario.
En este artículo encontrarás:
Cómo ganarle a la inflación con un mercado a la baja
Mediante los datos de Nubimetrics, podemos ver que en Mercado Libre hay muchas categorías que están siendo muy golpeadas en términos de ventas y aumentos de precios: Ropa y Accesorios, Electrodomésticos y Aires Acondicionados y Perfumes y Fragancias, tuvieron una reducción de sus ventas entre un 17% y 25% en el mes de julio.
A pesar de tener un contexto aparentemente desalentador, los vendedores tienen maneras de contraponerse a esta situación, donde el consumo suele aumentar en algunos sectores. Por ejemplo, en comparación al primer semestre del año pasado, ya se vendieron un 24% más de televisores y aires acondicionados; asimismo, hubo un 10% más de turistas durante las vacaciones de invierno a diferencia del año 2019.
Es importante tener en cuenta que el consumo no siempre se ve resentido en estos contextos. Muchos compradores adquieren productos como una forma de previsibilidad, buscando aquello que todavía no haya aumentado mucho de precio o que en el futuro podría ser mucho más caro o escaso.
La clave de los consumidores en épocas donde los pesos pierden valor es stockearse, vivir el presente y consumir ahorrando. A continuación, te detallamos algunas tendencias y productos que podés aprovechar para vender en Mercado Libre en este contexto inflacionario.
A guardar en el freezer
Como sabemos, la inflación no frena el consumo de los productos esenciales, tales como los que encontramos en la Canasta Básica Total y de Alimentos. Si nos detenemos en los números de la categoría Alimentos y Bebidas en Mercado Libre, vemos un crecimiento en ventas del 10% durante el mes pasado.
La categoría Congelados manifiesta un alto crecimiento en ventas por unidades en comparación con los últimos 12 meses. Además, el rubro tiene pocos vendedores Oro y Platino, por lo que es una excelente oportunidad para que los vendedores investiguen y se involucren. Los productos más vendidos de esta categoría son las hamburguesas en formato de combo (con panes).
Y también en la alacena
Otra categoría dentro del rubro alimentos cuyos datos nos expresan una oportunidad para aprovechar y poder ajustar nuestro negocio online a este contexto, es la categoría Gaseosas. Esta mantiene pocos vendedores Platinum y Gold y sus ventas por unidades están creciendo en comparación con los últimos 12 meses. En este rubro hay espacio para las bebidas más conocidas, ya que la palabra más buscada en el ránking histórico es “Coca Cola”.
Gráfico de competitividad entre vendedores de (producto) en (PAÍS). (Fuente: Nubimetrics.com)
Ranking de palabras más buscadas de la categoría Gaseosas en Mercado Libre. (Fuente: Nubimetrics.com)
Antes de que aumenten los precios
Si bien los productos de Computación tienen un ticket promedio alto y sus precios aumentaron casi un 70% desde el año pasado hasta hoy, fue uno de las pocas categorías de este calibre que aumentó sus ventas por unidades en el último mes.
Ante variaciones en el dólar o brechas importantes entre el oficial y el paralelo, sumado a las restricciones en las importaciones, sus precios suelen tener aumentos importantes de mes a mes, dato que los compradores argentinos conocen muy bien y que buscan sortear con sus compras. Eso podría ser un motivo para explicar el crecimiento de ventas de casi el 6% en el mes de julio.
Para tener un panorama general de la categoría, entre los productos más vendidos encontramos desde insumos como Toner, hasta productos más caros como la Notebook HP15 o el Monitor Gamer Samsung.
Ranking de productos de Computación más vendidos en Argentina. (Fuente: Nubimetrics.com)
Asimismo, entre las categorías de Computación que presentan oportunidad, continúan en su lugar las Netbooks y Telefonía IP.
Categorías con oportunidad en Mercado Libre.
Accesorios para vehículos
Uno de los rubros que presenta claras mejoras en el último mes fue el de los automóviles que, según la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), tuvo mejoras en el patentamiento en julio de casi el 9%, respecto al mes anterior y 16 por ciento respecto al mismo mes del año pasado. Tomando este dato, vemos que la categoría de Accesorios para Vehículos también respondió acorde al dato positivo de ACARA: obtuvo un crecimiento de ventas en comparación con los últimos 12 meses.
Gráfico crecimiento de ventas por unidades de Accesorios para Vehículos en Argentina. (Fuente: Nubimetrics.com)
Entre los productos más vendidos de la categoría, los neumáticos ocupan los diez primeros lugares del ranking. Este dato no es menor si tenemos en cuenta que es uno de los rubros más afectados por la restricción de importaciones, cuyas ventas en el último mes seguramente se potenciaron por la posible faltante de productos o aumento excesivo de precios.
Ranking de productos más vendidos de la categoría Accesorios para vehículos en Mercado Libre. (Fuente: Nubimetrics.com)
El seguimiento de las tendencias es un ejercicio importante para quienes venden en el comercio electrónico, por ello, es importante chequear también las palabras clave más buscadas por los compradores en la categoría: en este caso, la barra y los faros led lideran el ranking con aumentos de más de 20 posiciones y 70 posiciones respectivamente.
Ranking de palabras más buscadas de la categoría Accesorios para vehículos en Mercado Libre. (Fuente: Nubimetrics.com)
3 consejos para enfrentar la inflación en el e-commerce
El comercio electrónico ya es un sector consolidado en la sociedad. Además de la velocidad y facilidades que presenta, la misma inflación lo convirtió en uno de los canales más elegidos por los compradores. El ejercicio de seguimiento y comparación de precios antes de tomar la decisión, se volvió mucho más ágil y preciso en el e-commerce.
En este contexto inflacionario y de incertidumbre que rodea a la Argentina, y que traerá un segundo semestre complejo, es importante repasar algunas recomendaciones que pueden ayudar a que nuestro negocio en Mercado Libre se mantenga en orden.
1 - Comprá mayor cantidad de stock
Si antes comprabas cierta cantidad de productos para vender, ahora comprá más. Esto te va a permitir mantener los precios por mayor tiempo y, por ende, tener una oferta competitiva que te ayude a ganar más compradores, sin perder dinero y tener que remarcar los precios todo el tiempo. Recordá que el consumidor argentino está muy acostumbrado a comparar y hacer seguimiento de precios antes de tomar la decisión.
2 - Apostá por productos en crecimiento y sin grandes aumentos
Como vimos, existen muchas categorías que están creciendo en sus ventas y no sufren grandes aumentos de precios. Un consejo es investigar y analizar productos o marcas de fabricación nacional, por ejemplo, que no se verán afectados por las restricciones a las importaciones.
🧠☝️ Descubrí en este video cómo encontrar oportunidades de venta en Mercado Libre
3 - Monitoreá los precios y a tu competencia todos los días
Si bien es un ejercicio que tenemos muy aceitado, es importante potenciarlo en este contexto. El monitoreo de precios nos sirve para comparar los costos con nuestros proveedores y también con los demás vendedores. Esta información es muy importante porque nos sirve para estar a la altura de los cambios en el mercado y así no perder compradores.
Nubimetrics permite analizar variaciones de precios, obtener precios de referencia, identificar competidores y anticipar fluctuaciones de manera rápida y sencilla, optimizando así de manera inteligente la administración de tiempo, inventario y recursos disponibles.
Con tan solo unos pocos clics, vas a poder obtener datos actualizados en tiempo real diseñados específicamente para satisfacer las necesidades de tu negocio.
El aprendizaje continuo es esencial para que podamos crecer en un marketplace tan competitivo. ¡Registrate gratis en nuestra Academia Nubimetrics y accedé al mejor contenido para convertirte en un profesional en Mercado Libre!